
Tener un auto te puede brindar grandes satisfacciones, pues te puede llevar a lugares que ante pensaste que nunca ibas a conocer, te da mucha comodidad para ti y tu familia. Pero, por lo mismo, también puede ser un gran gasto. Dentro de los gastos que asoman la cabeza uno es el seguro de auto, otro la gasolina, o las reparaciones que se le tienen que hacer al tiempo o el mismo mantenimiento. Pero para todo hay alternativas que te ofrecen un ahorro, en el caso de los seguros puedes Cotizar Seguro de Auto en Ahorraseguros.mx donde puedes encontrar uno barato, en el de gasolina una opción es un auto eléctrico.
La pregunta que abre este apartado es si conviene tener un auto eléctrico, o en otras palabras, este tipo de auto si tiene un ahorro para mí, o todavía es muy futurista tenerlo. En este brevísimo escrito se trata de dar respuesta a dicha pregunta.
¿Qué es un Auto Eléctrico?
Un auto eléctrico es aquel que no necesita de gasolina para su funcionamiento. Su energía proviene de baterías recargables. A su vez, dependiendo del vehículo pueden llegar a circular 100 kilómetros o hasta 500 kilómetros. Las recargas de sus baterías se pueden hacer en estaciones parecidas a las gasolineras o se puede instalar en casa una mini estación de recarga.
Estos autos son más amigables con el medio ambiente que los autos de combustión. El costo de los automóviles eléctricos ronda entre los 695 mil pesos y los 900 mil pesos.
Ahora que ya sabemos un poco más, se puede pasar a ver si convienen este tipo de auto.
¿Qué tan conveniente es tener un auto eléctrico?
Son varias razones por las que un vehículo de este tipo conviene. La principal ventaja es que no consumen gasolina, lo que significa un ahorro, y más por el costo que tiene el combustible. También este automóvil no paga tenencia y verificación. Lo que se suma a tu ahorro. Otro sería que todas las Aseguradoras de Autos reconocidas en México ofrecen protecciones especiales para tu auto eléctrico, Por último, su rendimiento, las fallas mecánicas son menos, pues este auto se fuerza menos que uno normal.
Ya vistas las ventajas que ofrece este tipo de vehículo. Se pasan a ver las desventajas. La principal desventaja que tiene un auto eléctrico es su costo, ya que el más barata ronda casi los 700 mil, por este costo entra ya en un rango de gama alta. Otro de los problemas es que no hay tantas estaciones de carga e instalar una es algo costoso. Por lo que el uso del vehículo debe ser controlado.
En la precaria comparación hecha, se puede vislumbrar que el principal problema que presentan los autos eléctricos, y que es por lo que la balanza se inclina a que no convienen, es porque faltan años para que estos autos sean viables, o sea, son muy futuristas.
Pero no todo es malo, una opción intermedia entre los autos normales y los autos eléctricos, son los autos híbridos. Los cuales te ofrecen un ahorro, de combustible y de buscar una estación, ya que éste no necesita recargarse. Además, sus protecciones son económicas, pues aseguradoras como ABA Seguros ofrecen descuentos para este tipo de auto.
Conclusión: El auto eléctrico es el auto del futuro.