
«Una situación indignante», así catalogó Humberto Prado, coordinador de la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones, la situación violenta, que dejó al menos 25 víctimas fatales, en Yare I.
Prado aseguró que en Yare I hay un hacinamiento del 320%, pues el penal que fue construido para 750 personas hoy tiene una población de 3150 internos, es decir, una sobrepoblación de 2.400 reclusos.
«La ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, ha fallado en sus aspiraciones. Las autoridades dejan que se genere una crisis para luego actuar. Deben atacar el problema en toda su estructura: el hacinamiento, retraso procesal, condiciones precarias de los centros penitenciarios, los maltratos y la falta de clasificación de los reclusos», expresó Prado.
El coordinador del Observatorio Venezolano de Prisiones recuerda que en 2006, la Corte Interamericana de los Derechos Humanos emitió una orden al estado venezolano a fin de que adoptara las medidas necesarias para evitar actos violentos en los centros penitenciarios.
Sin embargo, durante el primer semestre de 2012 ya se contabilizan 304 individuos fallecidos y 671 heridos en los penales nacionales. Y en el año de gestión de la ministra Varela, desde 26 de julio de 2011, las cifras son de 577 muertos y 1.200 heridos.
Entre los últimos sucesos violentos de las cárceles del país, Prado destacó los asesinatos de la directora encargada del penal de Mérida, el director del anexo de damas de la cárcel de Santa Ana y el jefe de régimen del centro penitenciario de Barinas.
Vía El Universal