
En los próximos días el Ejecutivo nacional aprobará reformas a la Ley de Precios Justos y publicará una lista preliminar de productos cuyos precios serán fijados por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde).
La información la ofreció durante un contacto con VTV la mañana de este jueves desde el mercado de Coche en Caracas. Desde allí dio el pase a otras inspecciones en Valencia y Barquisimeto.
“Las tomas que han comenzado la madrugada de hoy estarán por varios días, como aún estamos desde hace varios días en Quinta Crespo. Vamos a regularizar y evaluar muy bien las estructuras de costos de los productos, a partir de la semana que viene se publicarán los primeros precios justos con la revisión respectiva, sistemas de revisión de los precios, periódicos (…) Por ejemplo las hortalizas tienen un precio, pero hay estaciones, momentos de cosecha, allí se establecerán las bandas que deberán ser respetadas por todos los comercilizadores”.
Indicó que a partir de la próxima semana, empezarán a publicar en los diarios de circulación nacional el listado de precios justos con revisión respectiva y sistema de evaluación de estos.
“Habrá más sorpresas, tenemos que controlar la economía venezolana, equilibrarla, hacerla justa, sacar la especulación como sea”, expresó.
Toneladas de azúcar y café acaparados fueron detectados en uno de los locales del Mercado Mayorista de Coche, en Caracas. Al respecto Arreaza, detalló que la azúcar fue “fabricada o empaquetada el 4 de agosto de 2015, un producto de altísima rotación, de necesidad del pueblo, que no sólo está aquí reposando, sino además el azúcar que se estaba vendiendo afuera no se corresponde ni lejanamente con los precios regulados, así como el café”.
“Hay mucha distorsión en el comercio (…) Vamos a estar viniendo de manera sistemática a corroborar que todo lo que nosotros en estos operativos determinemos, toda la irregularidad que corrijamos se mantenga en n el tiempo (…) El operativo va a durar el tiempo que haga falta”, aseguró.
Arreaza se refirió a los aumentos de salario decretados por el Presidente de la República, y dijo: “No podemos permitir que venga el especulador a quedarse con el ingreso que el presidente Maduro ha logrado casi milagrosamente a pesar de la baja en los precios del petróleo”.
El vicepresidente de la República lideró los operativos a nivel nacional y resaltó que las incautaciones que han comenzado en la madrugada de este jueves van a seguir, tal y como ha sido la instrucción del jefe de Estado.
El comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), mayor general Néstor Reverol, informó que más de 8.000 efectivos trabajan en conjunto con la Milicia Nacional Bolivariana, con más de 3.000 equipos de la Sundde en el país para supervisar el despacho y venta de productos a precios justos.
Precisó de que en las fiscalizaciones han detectado en las zonas de resguardo de los alimentos condiciones de insalubridad, por lo que se incorporará en los operativos personal del Ministerio para la Salud.
El vicepresidente de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Carlos Osorio, destacó la importancia de que el poder popular se organice para denunciar las irregularidades.
Vía Panorama/www.diariorepublica.com