
El procurador general de la República de México, Jesús Murillo Karam, realiza una rueda de prensa en la que presenta videos de tres detenidos que relatan cómo asesinaron a los estudiantes normalistas desaparecidos el pasado 26 de septiembre y luego incineraron sus cuerpos para arrojarlos en el basurero de Cocula.
La rueda de prensa la realiza el Procurador luego de que, en la mañana de este viernes, sostuviera una breve reunión a puerta cerrada con los familiares de los jóvenes desaparecidos.
Los familiares han dicho que sólo aceptarán los resultados que den los forenses argentinos que trabajan en los cuerpos encontrados en las diferentes fosas ubicadas en Iguala y Cocula.
Los padres y familiares de los estudiantes darán una rueda de prensa a las 4:30 de la tarde de este viernes hora local en la escuela normal de Ayotzinapa, en la que estudiaban los jóvenes.
Los estudiantes se encuentran desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre, cuando fueron atacados y secuestrados por policías municipales de Iguala y Cocula.
Sin embargo, el fiscal dijo que los 43 estudiantes siguen siendo considerados desaparecidos hasta contar con los resultados de estas pruebas. Los restos fueron hallados en el basurero de Cocula, un municipio vecino a Iguala, en el sureño estado de Guerrero, donde los jóvenes fueron detenidos por policías y entregados a sicarios de un grupo del crimen organizado llamado Guerreros Unidos.
Más temprano, familiares de los estudiantes dijeron que las autoridades mexicanas les informaron de la aparición de seis bolsas con restos humanos y cenizas cerca del lugar de donde fueron vistos por última vez, en el sureño estado de Guerrero.
«Nos dijeron que encontraron seis bolsas con cenizas y que se trata de una nueva línea de investigación», dijo a The Associated Press Manuel Martinez, tutor de dos de los desaparecidos después de una reunión celebrada con el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam en Chilpancingo, capital de ese estado.
Martínez dice que según las autoridades el hallazgo se produjo gracias a la confesión de dos delincuentes que condujeron a la policía y a peritos forenses hasta la ribera del río Cocula, ubicado a 22 kilómetros de la ciudad de Iguala.
Agencias/ Panorama / Redacción www.diariorepublica.com