
Dos fosas con residuos petrolizados en la Lara-Zulia ardieron en llamas desde las 6:20 de la tarde de este martes 27 de febrero de 2024.
El fuerte incendio ocurrió exactamente detrás de la estación de servicio “El Parador” del municipio Simón Bolívar de la Costa Oriental del Lago en las parcelas de tratamiento bioremediación de la empresa Tarraven,
El primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Cabimas, general Muffid Houmeidan, indicó que de las 9 fosas de almacenamiento de residuos petrolizados sólo dos se incendiaron.
Houmeidan recalcó, en una entrevista para El Regional del Zulia, que evitaron que las llamas se extendieran hacia el resto de las fosas petrolizadas por la vía de radiación o contacto directo, ya que aplicaron espuma formadora de película acuosa (AFFF) para el control de incendios al 3 por ciento.
Cerca de las 7:00 de la noche, el incendio ya estaba controlado en un 95 por ciento, detallaba Houmeidan en la red social Instagram.
Tras un intenso trabajo reforzado por 30 funcionarios bomberiles de Cabimas y Simón Bolívar, Muffid Houmeidan apuntó que exactamente a las 11:30 de la noche del martes neutralizaron las llamas sin víctimas que lamentar.
Asimismo, indicó que sofocaron algunos focos de incendio de menor magnitud que habían quedado en el terreno de unas 487 hectáreas.
Causa del incendio en dos fosas con residuos petrolizados en Lara-Zulia
La causa que originaron las gigantescas llamas está relacionada con incendios forestales que dieron ignición a las piscinas petrolizadas.
www.diariorepublica.com
Via ERZ/Diario Republica