
Ramona Catalina Ávalo González simulaba ser comerciante. De eso, aparentemente, vivía, junto a su familia en la urbanización Tinaquillo, a la entrada de Machiques. Cuando una comisión mixta fue a buscarla, cayó la careta que la tapaba ante sus vecinos.
La captura se produjo el martes, con el más absoluto de los sigilos, por parte de los cuerpos de seguridad. “La orden de aprehensión había sido emitida en La Guaira, por el Circuito Judicial de Vargas”, informaron fuentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación de Machiques.
Papeles en mano, efectivos del Comando Antiextorsión y Secuestro (Conas) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y del Cicpc la detuvieron.
El tribunal de Vargas la había requerido por los delitos de “trafico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas agravado en modalidad de transporte”.
La orden había sido emitida el 26 de enero de 2018. “El nombre de Ávalo figura en una amplia investigación que permitió desmantelar una red de tráfico de drogas que operaba entre Venezuela, Europa y el Medio Oriente”, agregó una fuente de la GNB.
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, señaló a Ávalo como “coordinadora de la red de narcos que llevaba narcóticos desde Venezuela a Turquía y Líbano. Por el caso hay 18 detenidos, en el país y en el exterior”.
“De inmediato, Ávalo fue trasladada a Caracas, a la orden del Ministerio Público. Es una investigación que aún continúa”, indicaron los efectivos.
La averiguación por el alijo de 140 kilos de cocaína, que enviaron a Dominicana en el vuelo 2696 de Láser, en noviembre, llevó a los expertos a desmantelar una red relacionada, “con apoyo de empleados y funcionarios aeroportuarios en Venezuela y en el exterior”, aseguró Saab.
De las cinco mujeres detenidas una es empleada de mantenimiento en Maiquetía, las otras 3, llevaron drogas.
Vía Panorama/Diario República
www.diariorepublica.com