
Consternados por la muerte del concejal del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) del municipio Guajira, Deivis Luis González González, de 35 años, se mostraron familiares y allegados, la mañana de este miércoles 26 de febrero, a las afueras del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), en Maracaibo, mientras esperaban que le realizaran la necropsia al cuerpo.
Allegados a González González expresaron que su “muerte se debió a malos entendidos familiares” que iniciaron el año pasado.
De hecho, por esta misma situación –dijeron– uno de sus hermanos mayores sufrió un ataque “y recibió nueve disparos, pero logró sobrevivir”, informó el exalcalde y responsable político del Psuv de esa localidad, Hebert Chacón.
“Cuando hay problemas de este tipo uno tiene que cuidarse, así sea de parientes”, agregó Chacón acompañado de la edil indígena Vicenta Morillo, quien lamentó la muerte de su compañero.
“No hubo respeto ni a su investidura. Hoy, es el concejal Deivis González, más adelante será otro de nosotros (…). A los responsables hay que castigarlos. Quienes estaban con él (Deivis) tienen que haberlo reconocido porque llegaron y lo saludaron (…)”, añadió.
A la morgue también se acercó, conmovida por lo ocurrido, la alcaldesa Indira Fernández.
Entre 5 y 6 disparos recibió el edil de manos del pistolero que, a las 11:50 de la noche del martes 25-F, llegó a la plaza de Paraguaipoa lo saludó y luego le disparó delante del grupo de amigos, con quienes compartía unos tragos por el cierre del asueto de Carnaval.
Fue trasladado al Hospital Nacional de Paraguaipoa, donde murió a los pocos minutos de su ingreso.
Temen por sus vidas
Por su parte, la concejala Morillo planteó colocar una hora fija de cierre a los negocios y a los locales nocturnos en el municipio, además de la constante vigilancia de los cuerpos de seguridad.
“Que se unan todos los cuerpos de seguridad. Tememos por nuestra vida. Queremos que busquen al responsable”, recalcó la edil.
González González era el suplente de Alvis Urdaneta, actual presidente del Concejo Municipal, quien también pidió justicia por el crimen.
El concejal estudió derecho, carrera que no culminó por dedicarse de lleno a la dirigencia política. Estaba encargado del eje Guarero-Moina-Paraguachón . “Era muy solidario con la gente”, resaltaron sus parientes.
Era el menor de 15 hermanos y dejó una hija de seis años, agregó su hermana Yolimar González.
Via Panorama/Diario Republica
www.diariorepublica.com