
La Jefa de la Comisión de Enlace en Salud de la Gobernación del Zulia garantizó la atención a los pacientes y dotación tanto en Hospitales como en ambulatorios. Constató incumplimientos en el pago de aguinaldos y sueldos de la gestión saliente. “Eliminaremos las contrataciones de nóminas por parte de microempresas, haremos cumplir la condición obrerista de este Gobierno”, dijo.
Trabajadores de centros de salud del Estado Zulia hicieron público el incumplimiento en el pago del 50 por ciento restante de los aguinaldos por parte del exgobernador Pablo Pérez, y que había prometido cancelar para el lunes pasado.
La denuncia fue unánime en la lista de quejas formuladas por los trabajadores durante las asambleas celebradas este viernes con la Comisión de Enlace de salud nombrada por el Gobernador Francisco Arias Cárdenas, y encargadas de revisar condiciones de infraestructura, dotación y contratación laboral en los hospitales del estado Zulia.
Cedeño informó: «Nos encontramos con una falla en la cancelación de las utilidades de todo el personal, a pesar que oportunamente la Ministra de Salud, Coronela Eugenia Sader, firmó y envió los recursos a tiempo, prueba de ello es que en el Hospital Universitario de Maracaibo cancelamos dos meses de aguinaldo el 15 de noviembre y un mes el 30 de noviembre de 2012, dando cumplimiento al decreto presidencial 9.272 publicado en Gaceta Oficial 4045. Nos preguntamos entonces: ¿Por qué el ex Gobernador Pablo Pérez no pagó estos compromisos?, pese a que lo conminamos reiteradamente a que lo hiciera porque sabíamos que tenía en sus manos los recursos”.
En el caso del Hospital General de Cabimas «Adolfo D’Empaire», diversos trabajadores manifestaron la existencia de otras irregularidades de índole contractual, como el incumplimiento de pago de quincena y aguinaldos por parte de las microempresas que manejan parte de la nómina de este centro de salud.
La titular de la Comisión de Enlace de Salud destacó que por el momento ejecutan análisis detallados de cada recinto. «Estamos en el diagnóstico de cada caso, lo cierto es que eliminaremos esta forma de contratar personal, ya que perjudica a la masa laboral de cada centro de salud. Haremos cumplir la condición de obrerista que caracterizan tanto el Gobierno nacional, liderado por Hugo Chávez y la Gobernación del Zulia, asumida ya afortunadamente por nuestro líder Francisco Arias Cárdenas», dijo.
En cuanto a la dotación y equipamiento, Cedeño hizo un llamado a la calma ya que las empresas recibirán el pago por las contrataciones, razón por la que no debe paralizarse ningún servicio que actualmente esté activo. «Debemos atender al paciente con eficiencia, como lo ordena la Ministra de Salud, Eugenia Sader».
Por su parte, la directora del Hospital General de Cabimas, Dra. Belkis Rosales, describió que, «de forma amistosa, la Comisión de Enlace está haciendo su trabajo, llamamos a que la labor continúe en este centro de salud».
En el Hospital General de Cabimas se designó una subcomisión de enlace coordinada por el Dr. Freddy Urdaneta, director del Hospital IVSS «Pedro García Clara”, para garantizar la continuidad en las labores de este centro de salud.
Además, se designaron otras subcomisiones en todos centros de salud del Zulia, entre ellos, 20 ambulatorios de la Costa Oriental del Lago.
Vía MPPS