
Cuando el cáncer ataca los labios
Una de las interesantes ponencias, dictadas durante el Sexagésimo Aniversario, del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM) en las Jornadas Científicas en honor al “Doctor Francisco Socorró” se tituló “Colgajo de Karapandzic Epidermioide”, presentado por la doctora Verónica Sánchez.
La especialista comenzó explicando en su ponencia “presentar una alteración en el labio inferior, constituye un diagnóstico de carcinoma epidermioide, los cuales son tumores benignos (quistes) o malignos (carcinoma) que semejan; en mayor o menor medida, la apariencia de la epidermis”, dijo.
LA PREVENCIÓN El MEJOR REMEDIO
El tratamiento médico quirúrgico depende de la lesión y la cirugía es la única técnica para la corrección de esta patología; ya que a pesar de la existencia de gran cantidad de vasos sanguíneos, ofrece una alta frecuencia de curación con resultados satisfactorios.
AFECCIÓN RECURRENTE A NIVEL MUNDIAL
Este problema de salud, en estadísticas a nivel mundial, constituye gran número de pacientes y ocupa el segundo lugar como causa de muerte; existen países donde después de este mal también le sigue el cáncer en la base de la lengua; pero lamentablemente, el Carcinoma del Labio Inferior, es el que ocupa mayores índices de afectados.
En este sentido la doctora Sánchez indicó ”Karapandzic es una alternativa para cobertura cutánea en defectos de labio -mayores del 50 por ciento- con excelentes resultados estéticos y funcionales; lo cual es fácilmente reproducible con un tiempo quirúrgico promedio de 90 minutos en manos expertas que permite un pronto restablecimiento del paciente a sus actividades”, resaltó.
EL POR QUÉ DE ESTA MALFORMACIÓN
Entre las causas y desarrollo de esta enfermedad, existen elementos hereditarios y adquiridos, que se han recolectado en el transcurso de la vida del individuo: la exposición a rayos X y ultravioleta (UV); así como prácticas en las profesiones y hábitos del cigarrillo, alcohol, también inciden en esta patología.
LA HIGIENE BUCAL IMPRESCINDIBLE
Prosiguió advirtiendo “desarrollar enfermedades bucales -por una mala o escasa práctica del aseo en nuestra boca- puede conllevar a desarrollar infinidades de enfermedades; y refiriéndonos al “Colgajo de Karapandzic Epidermioide del Labio Inferior”, también provocaría el padecimiento de este tumor, llevándonos a una cirugía como única opción de resultados favorables, ante esta patología, ya que la funcionalidad de la cavidad bucal se ve seriamente afectada y resulta una incomodidad para quienes lo padecen; porque además de la apariencia estética desagradable a la vista, el individuo es afectado en su desenvolvimiento psico-social.
www.diariorepublica.com
Via Nota Prensa/Diario Republica