
Desde hoy y hasta la próxima semana el Programa Regional Endocrino Metábolico y el Instituto Zuliano de Diabetes realizarán actividades médicas, científicas y recreativas para prevenir a la población.
Para celebrar el próximo 14 de noviembre el Día Mundial de la Diabetes, la Secretaría de Salud del estado Zulia organizó una serie de actividades científicas y recreativas en los diferentes centros de salud que conforman la red hospitalaria y ambulatoria de la región, con el fin de educar a la comunidad y crear conciencia sobre la enfermedad, la prevención, sus riesgos y complicaciones.
La información la dio a conocer la doctora María Moreno, titular de este despacho, quien expresó que a través del Programa Endocrino Metabólico se organizaron sesiones educativas, charlas y encuentros entre clubes diabéticos. “Es una semana llena de actividades para alertar a toda la población sobre la importancia de la prevención para evitar la enfermedad”.
El Instituto Zuliano de Diabetes “Dr. Roberto Gutiérrez Urdaneta”, inició su programación hoy a las 10:00 de la mañana con el II Simposio Multidisciplinario de Diabetes, denominado Cambiando estilo para la vida, dirigido a profesionales de la salud, donde se presentó un programa novedoso de prevención de diabetes tipo 2 basado en telemedicina y telesalud.
“En el simposio se contó con la presencia de representantes de la Federación Internacional de Diabetes y se habló sobre los logros alcanzados en prevención en la ciudad de Maracaibo, y de la utilidad de escalas sencillas para evaluar el riesgo en la población como parte del tratamiento fundamental para la diabetes tipo 2”, explicó la doctora Victoria Stepenka, coordinadora de investigación y docencia de Inzudiabetes.
Posteriormente se dará continuidad a otras actividades con la Asociación de Jóvenes Diabéticos (Ajovendi), como bailoterapias, charlas de prevención y nutrición, eucaristía y una gran jornada de pesquisa de diabetes.
Encuentro entre los diabéticos
El próximo sábado 10 de noviembre, el Programa Regional Endocrino Metabólico realizará a partir de las 7:30 de la mañana el VI Encuentro Interclubes de Diabetes, donde se darán citas más de 35 clubes de la región, formados en las diferentes centros de salud del estado.
La doctora Claritza León, coordinadora adjunta del programa, aseguró que para este evento se espera la asistencia de 900 pacientes, que acudirán a las Granjas Mi Delirio y Mi Grandeza, ubicadas en la vía hacia los Bucares, donde se espera efectuar el encuentro anual.
“Con todas estas actividades recreativas y charlas lo que se busca es mejorar la calidad de vida del paciente diabético y su entorno familiar, es por ello, que en muchas de nuestras jornadas el paciente asiste acompañado de sus familiares más cercano”.
El acto central se llevará a cabo el 14 de noviembre en el Auditorio de la asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (APUZ), con la ponencia Actualización de las complicaciones Crónicas de la Diabetes Mellitus y otros Tópicos, dirigido a 200 médicos generales y especialistas en el área.
Nota de Prensa Secretaría de Salud/Marvi González