
Academia de Ciencias de Caracas señala con preocupación la flexibilización navideña en Venezuela
La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (ACFIMAN), manifestó su preocupación por la flexibilización anunciada por el gobierno de Nicolás Maduro para todo el mes de diciembre debido a que puede aumentar de forma exponencial los casos de Covid-19.
“De mantenerse esta movilidad, podría generarse un nuevo aumento exponencial en la incidencia de casos, tal como se predijo para el mes decembrino en el informe anterior. Nos preocupa el anuncio de una flexibilización total para el mes de diciembre en un momento en el cual el diagnóstico, imprescindible para la vigilancia epidemiológica, pareciera haberse reducido aún más, por razones desconocidas”, dice el informe redactado este viernes 27 de noviembre.
Destacaron que la epidemia no está controlada, a diferencia de lo que dicen las autoridades. Sus proyecciones, aseguran, difieren considerablemente de los reportes oficiales diarios. “Evaluaciones indican que desde fines de octubre se ha vuelto a registrar un ascenso en el número de casos diarios que coincide con un aumento en la movilidad de las personas”, señalan.
El virus seguirá presente hasta que la mayor parte de la población se inmunice con la vacuna o naturalmente. Por ello, recuerdan que evitar el contagio es la única estrategia disponible actualmente. “Insistimos en el compromiso personal de mantener la distancia física, usar correctamente la mascarilla, lavarse las manos y evitar espacios cerrados concurridos o con poca ventilación”, finaliza.
Anteriormente, en el mes de septiembre, la Academia, había presentado un informe sobre la situación del coronavirus en Venezuela. Advirtió que para el mes de diciembre podrían registrarse 14.000 casos diarios de contagio.
Simón Sánchez
www.diariorepublica.com Vía EN/Diario República