
El 29 de septiembre de cada año se celebra y venera al Arcángel Miguel, el Arcángel del Rayo Azul, llamado también San Miguel Arcángel por los católicos.
Según la Historia religiosa pertenece a los espíritus pertenecientes al octavo coro de los nueve que componen la jerarquía de los ángeles directamente por Dios; estos coros son: serafines, querubines, tronos, dominaciones, potestades, virtudes, principados, arcángeles y ángeles.
Reconocido como el Príncipe de la milicia celestial, por haber vencido al Maligno en singular batalla celestial contra los ángeles que se rebelaron ante la majestad de Dios. La tradición nos dice que su misión será sobresaliente en el juicio final,sopesando en una balanza las obras buenas de los justos.
Iconografía: Con armadura militar, en su coraza lleva estrellas, el sol y la luna; viste un clámide (pequeña capa roja, propia de los generales en pie de lucha); en la mano derecha porta un espada flamígera, y en la izquierda una balanza; a sus pies el demonio vencido. Intercesor poderoso contra los enemigos del cuerpo y del alma.
Su significado implica protección, seguridad, poder, superación de obstáculos y la destrucción del miedo y la duda. Por eso, el arcángel Miguel inspira al ser humano a vestirse con los símbolos de su armadura. Es uno de los más invocados y su imagen es muy popular en América Latina y Europa.
Oración a San Miguel Arcángel
San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla.
Sé nuestro amparo contra las perversidad y asechanzas del demonio.
Reprímale Dios, pedimos suplicantes, y tu príncipe de la milicia celestial
arroja al infierno con el divino poder a Satanás y a los otros espíritus malignos
que andan dispersos por el mundo para la perdición de las almas.
Amén.
www.diariorepublica.com