
Este martes, la Secretaría de Cultura de la Gobernación Bolivariana del Zulia, dirigida por el sociólogo Giovanny Villalobos, con el apoyo de la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) del Hospital Universitario de Maracaibo, realizaron la entrega de juguetes a las niñas y a los niños hospitalizados en el Servicio de Pediatría de este centro de salud, con motivo de las fiestas decembrinas.
Al respecto, el Secretario de Cultura, Giovanny Villalobos, manifestó “En nombre del Gobernador del Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas y la Primera Combatiente, Margarita de Arias, hoy vinimos a regalar sonrisas a todos los pequeños que están hospitalizados aquí en el Hospital Universitario de Maracaibo, a través de la entrega de regalos y cantos, cargados de mensajes de amor y paz, para que estos niños y niñas pasen un momento agradable este día”.
De igual forma, Villalobos, agregó “Hemos conversado con el doctor Samuel Viloria, para realizar permanentemente este tipo actividades culturales con magos, payasos y títeres, dentro de las instalaciones del SAHUM, ya que estos niños y niñas muchas veces están deprimidos, porque llevan tiempo hospitalizados y padecen de alguna enfermedad, por lo que necesitan mejorar su estado de ánimo y esa es nuestra misión, poder brindarles un poquito de alegría”.
Por su parte, Nelly Parra, madre de paciente de Neurocirugía de Pediatría, expresó “Estas actividades son muy importantes que las hagan de vez en cuando, para alegrarnos la vida tanto a nuestros hijos como a nosotros los familiares, por eso estoy muy agradecida por estos detalles”.
Durante la actividad los pequeños y sus familiares, pudieron disfrutar de villancicos y aguinaldos navideños, que fueron interpretados por el coro de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá y la Fundación Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Estado Zulia, (FUNDAGRAEZ).
Llamado de alerta
El titular de la Secretaría de Cultura, durante su visita al Hospital Universitario de Maracaibo, también aprovechó la oportunidad para hacerle un llamado a los padres y a las madres, para que tomen conciencia sobre los peligros que corren los menores de edad con los juegos pirotécnicos, lo que genera una gran cantidad de lesionados y quemados en los centros de salud de la región zuliana.
Prensa SAHUM/www.diariorepublica.com