
Una alta movilización vehicular, por el orden de 1 millón 91 mil 244 unidades, transitaron por los peajes zulianos durante el mes de febrero, notándose un incremento con respecto al año pasado durante este mismo mes.
El Servicio desconcentrado de Administración de Estaciones Recaudadoras de Peajes del Estado Zulia, SEDAEREZ, creado por el Gobernador Francisco Arias Cárdenas para rehabilitar las carreteras extraurbanas del Zulia y prestar servicios a los usuarios, ofreció 2 mil 860 auxilios en las vías durante el segundo mes del año, lo cual incluye la prestación de servicio gratuito con grúa, orientación a ciudadanos, patrullaje por parte de los organismos de seguridad, atención médica y jornadas comunitarias.
La información fue ofrecida por el Tcnel. Orlando Silberstein, Director General del SEDAEREZ, organismo regional que administra las estaciones recaudadoras y se encarga del mantenimiento vial, quien especificó que por el peaje Santa Rita se desplazaron 243.132 vehículos, en Virgen del Rosario 109.015, por El Encanto 96.220, El Venado,157.565, La Chinita, 232.371 y San Rafael del Moján con 252.995.
“Los ciudadanos que solicitaron apoyo, debido a que sus vehículos se accidentaron en la vía, fueron atendidos de manera oportuna por el personal del SEDAEREZ, y por la mancomunidad de organismos de salud y de seguridad, pues es de destacar que todos participamos coordinadamente a diario en las en carreteras. Algo que debemos resaltar, lo constituye el hecho de haber cerrado en la región, el Operativo Carnavales Seguros 2017, sin accidentes graves y sin pérdidas humanas que lamentar” comentó.
Destacó Silberstein, que además de las acciones directas en cuanto a servicios ofrecidos, y siguiendo las instrucciones del Gobernador Francisco Arias Cárdenas, el SEDAEREZ está reinvirtiendo los recursos en reasfaltado en el sector La Arepa-La Raya, señalización vial, como en el distribuidor San Benito donde fue colocado un pórtico de 42 metros de largo para orientar a los conductores y continuará con la instalación de avisos comunales en la Machiques-Colón y la Lara-Zulia, bacheo y demarcación en la Troncal del Caribe. Igualmente indicó que siguen avanzando las jornadas de bacheo y desmalezamiento de los bordes laterales de las carreteras, y la próxima semana, con el plan de demarcación vial en los tramos donde hemos asfaltado recientemente.
Agregó el Director del SEDAEREZ que, “Es importante destacar que tanto los servicios de grúa, patrullaje de camino, información vial, mantenimiento de la carretera se realiza gracias al aporte de los usuarios, pues precisamente, lo que se recauda es reinvertido en ofrecer cada vez más herramientas que garanticen un recorrido seguro hacia cualquier destino. Continuaremos esforzándonos cada día en ofrecer servicios de calidad y tiempos de respuesta cada vez más breves ante las necesidades que se presentan a diario en los tramos viales, para lo cual se siguen estrechando y fortaleciendo relaciones con los distintos niveles de gobierno y los consejos comunales que tienen presencia en los municipios foráneos donde están ubicados los peajes” finalizó diciendo Orlando Silberstein.
Para cualquier sugerencia pueden visitar el portal web.www.sedaerez.zulia.gob.ve
Vía OIPEEZ/www.diariorepublica.com