
El Instituto de Vialidad del Estado Zulia, adscrito al Gobierno Bolivariano del comandante Francisco Arias Cárdenas envió, este viernes, un ultimátum a los vendedores de chatarra y a comerciantes ubicados ilegalmente en la margen vial de la Circunvalación 3 para que desalojen totalmente la zona, pues, este lunes inician los trabajos de saneamiento y limpieza de los derechos de vía contemplados en la ejecución de la obra “Gran Autopista Circunvalación 3”.
Acompañado del comisionado coordinador del Invez, José Arias, el ingeniero Antonio Ojeda Henríquez, presidente del Instituto, realizó el jueves un recorrido a lo largo de la arteria vial y conversó con cada uno de los ocupantes de la margen vial para recordarles que este lunes llegarán las maquinarias al lugar para demoler toda estructura que signifique un obstáculo en los Derechos de Vía y exhortó, una vez más, a quienes han montado allí sus comercios a desalojar la zona.
“Somos un nuevo gobierno, el gobierno del comandante Francisco Javier Arias Cárdenas, y vinimos a gobernar, a hacer cumplir la ley. Yo como presidente de vialidad del Zulia debo proceder al cumplimiento del decreto 158A, publicado en Gaceta Oficial del estado Zulia, el 23 de octubre de 1996, promulgado por nuestro comandante Gobernador en su primer período de gestión”.
“Este decreto –prosiguió Ojeda- tiene suficiente tiempo aprobado y por la desidia de 12 años de desgobierno ha sido desconocido y fue permitida la instalación de todos estos tarantines en los bordes de la vía. Eso se acabó; El lunes vienen las máquinas a demoler todo lo que haya que demoler”.
A lo dicho, Ojeda agregó que “estamos montados desde ya en la consecución de una obra bandera para el desarrollo vial y comercial de esta zona de Maracaibo, la ‘Gran Autopista Circunvalación 3’ que contempla el ensanchamiento de la vía, para que ésta tenga dos canales de ida y dos de venida, la disposición de refugios comerciales en los lugares donde se determine que pueden construirse, para incentivar el libre ejercicio económico, pero todo apegado a la Ley, nada se hará aquí al margen de la Ley”, aseguró.
Recordó que el Decreto 158A, establece un conjunto de condiciones y normas para el resguardo de los Derechos de Vía en beneficio de conductores, peatones y habitantes cercanos, derechos éstos que han sido violentados al incorporar a los bordes de la C-3 un importante número de comercios de todo tipo, atentando contra la seguridad vial y la fluidez del tránsito automotor.
Vía Nota de Prensa