
Gobernador Prieto aseguro que en el Zulia han logrado frenar los casos de la Cvid-19
El gobernador del Zulia Omar Prieto informó, en rueda de prensa de la Comisión Regional de Seguridad, Servicios Públicos, Prevención, Control y Contención de la COVID19, que el Zulia muestra una curva descendente en los contagios a causa del coronavirus. Prieto atribuyó este hecho al comportamiento cívico de los ciudadanos y al esfuerzo de los cuerpos de seguridad del estado en el control y supervisión del cumplimiento de las medidas para minimizar el contagio.
Esta semana inicia la cuarentena estricta y voluntaria, solo se activarán los sectores priorizados como lo son, el de alimentos y medicamentos, el primero funcionará de 8 de la mañana a 3 de la tarde y el segundo las 24 horas del día.
El primer mandatario regional detalló las cifras que la región presenta en cuanto a casos positivos de coronavirus. Hasta el momento en el Zulia se reportan 5.847 casos acumulados, de los cuales 5.507 se han recuperado y 340 casos siguen activos.
En relación a los pacientes internados en los hospitales, refirió que el Universitario alberga a 92 ciudadanos, 21 de ellos en observación y 5 en la Unidad de Cuidados Intensivos, para un total de 118 pacientes; el hospital Chiquinquirá cuenta con 24 casos, el Manuel Noriega Trigo suma 21 pacientes y el hospital satélite del Sur del Lago, ubicado en Santa Bárbara cuenta con 19 hospitalizados y 1 en la UCI, para un total de 20 pacientes. Con respecto a la situación en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), informó que en la actualidad hay 127 pacientes recibiendo los cuidados necesarios allí y 15 están en clínicas privadas.
Asimismo informó que en los PASI comunitarios se reportan 111 connacionales, en los fronterizos 1.003 pacientes y en los hoteles sanitarios 15 personas positivas.
En una comparación demográfica de los municipios más afectados por la pandemia, el Gobernador dijo que Jesús Enrique Lossada ha arrojado 184 casos confirmados de COVID-19, la Cañada de Urdaneta tiene 189, Machiques 289, La Villa 129 y Maracaibo 1.906, refirió que los municipios más pequeños del territorio zuliano presentan un número elevado de casos, en relación al número total de habitantes, como lo son Machiques y Rosario de Perijá.
En otro orden de ideas, cuando ya está próximo a iniciar el nuevo año escolar 2010-2021, Prieto adelantó que están trabajando en conjunto con el Ejecutivo Nacional para impartir clases no presenciales, a través, de emisoras de radio y optimizar la conectividad del servicio del internet en las escuelas. La meta es lograr un 60 por ciento de operatividad, frente a 20 por ciento de capacidad con la que se cuenta en este momento, para ello, aseguró, que se ha venido coordinando con la estatal CANTV y empresas privadas.
Por último, en el tema del combustible adelantó que está llegando interdiario para 5 estaciones de servicios en todo el estado, en las próximas horas dará detalles.
www.diariorepublica.com
Via NAM/Diario Republica