
EL Gobernador Francisco Arias Cárdenas, recibió en el palacio de Gobierno a Ramón Lobo Ministro de Finanzas, Miguel Pérez Abad Presidente del Banco y empresarios de la región para instalar la comisión de la Asamblea Nacional Constituyente Económica, con el propósito de acelerar el aparato productivo e impulsar la producción en el estado.
Desde el Salón de los Espejos del Palacio de los Cóndores, el Ministro Lobo explicó que uno de los principales objetivos pragmáticos que tiene la Constituyente es el establecimiento de un nuevo modelo económico post petrolero, mixto, productivo, diversificado e integrador que partirá de la creación de nuevos instrumentos que intensifiquen el desarrollo de las fuerzas productivas y permitan satisfacer las necesidades de abastecimiento del pueblo.
Al respecto, el Gobernador Francisco Arias Cárdenas, expresó que la participación en la Asamblea Constituyente de los sectores económicos que hacen vida en la región es vital para impulsar y rediseñar la economía venezolana, tomando en cuenta las potencialidades del estado en el área petrolera, ganadera, agricola y pesquera, entre otras.
“Dentro de la ANC el Zulia representará un importante papel en la economía nacional, nuestros representantes llevarán con gran fuerza temas como el petróleo, el ecosocialismo, la protección de la tierra, la recuperación del lago y su adecuación para el futuro”, enfatizó el Jefe de Estado Zuliano.
DIjo también que con el respaldo del Ejecutivo Nacional vienen recuperando diferentes sectores de la economía zuliana con la entrega de créditos, insumos y asesoría que han incrementado la producción de carne, leche, vegetales y camarones entre otros rubros, y por intermedio de la Constituyente, se optimizará el proceso productivo.
En este sentido, el Ministro Lobo invitó a los representantes del gremio a postularse como candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente del sector empresarial, el cual abarcará el 5% de la totalidad de sus integrantes.
“Hoy inician las inscripciones para todos aquellos y aquellas que quieran postularse al proceso Constituyente, que será divido en dos aéreas: territorial con 364 constituyentistas y en el sectorial, donde los empresarios tendrán 5 voceros en todo el país”, subrayó el titular de la cartera de finanzas.
Así mismo, destacó el esfuerzo que viene haciendo la banca pública para impulsar el desarrollo nacional, estableciendo cuatro carteras dirigidas al crecimiento de los sectores turismo, agricultura, infraestructura y manufactura.
Por su parte, Miguel Pérez Abad, Presidente del Banco Bicentenario, resaltó que a través de la Constituyente se ampliará el derecho a la propiedad privada en Venezuela y facilitará el acceso a la materia prima.
“Como política de Estado debemos garantizar el acceso a los insumos y a la materia prima con rango constitucional. Queremos conservar los mercados internos de quienes producen en el país” acotó Pérez Abad.
Sistema Dicom
Por otra parte, el Ministro Lobo se refirió al nuevo mecanismo de subasta de divisas donde personas naturales y jurídicas podrán acceder al sistema automatizado a través de la página www.dicom.gob.ve, una vez cumpla con los requisitos establecidos, como lo son tener cuenta bancaria en dólares y bolívares, en la banca pública.
Explicó la autoridad financiera que una vez que la persona natural o juridica es adjudicada se bloquearán los recursos en bolívares en sus respectivas cuentas bancarias. En el caso de las personas jurídicas, podrán acceder a 400 mil dólares, según sus ingresos brutos declarados ante el Seniat en el 2016. Mientras que las personas naturales tendrán permitido adquirir hasta 2 mil dólares anuales, es decir 500 dólares trimestrales.
Añadió que para esta semana el DICOM dispuso de 25 millones de dólares fijándose bandas entre los 1800 y 2000 bolívares por dólar.
Nota de Prensa/www.diariorepublica.com