
Como parte de las políticas de erradicación de la tercerización y dignificación laboral que impulsa el Gobernador Francisco Arias Cárdenas en el estado, 1 mil 802 madres colaboradoras del Programa de Alimentación Escolar Zulia (PAEZ) fueron incorporadas a la nómina del Ministerio de Educación tras el respaldo categórico del Presidente Nicolás Mauro a la solicitud del Mandatario Regional.
La actividad de justicia social se llevó a cabo en las instalaciones del Coliseo “Pedro Gamarro” en la ciudad de Maracaibo. Allí las madres procesadoras de alimentos firmaron sus contratos como trabajadoras formales del Ministerio de Educación que les permite recibir todos los beneficios establecidos en la Ley del Trabajo.
En representación del Jefe de Estado Local, asistió el Secretario de Gobierno Giovanny Villalobos, acompañado por Neuro Ramírez, Autoridad Única de Educación, Benedicto Alvarado, Secretario de Alimentación y Presidente del PAEZ, y Víctor Arrieta Coordinador Regional de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (Cenae).
Al respecto, Villalobos expresó que este grupo de mujeres patriotas son las responsables de la preparación de los alimentos de 353 mil niños y niñas en 700 escuelas de la entidad y recordó que durante años recibieron una bonificación mensual muy por debajo del sueldo mínimo, destacando que ahora su labor será reivindicada gracias a la Revolución Bolivariana.
“La gestión anterior dejó miles de tercerizados en diferentes áreas laborales, y el Gobernador Arias Cárdenas ha venido erradicando esta práctica incorporando a 20 mil trabajadores a las nóminas estadales y nacionales. Seguimos trabajando a pesar de la agenda de violencia que pretenden implantar sectores de la oposición”, comentó el Secretario de Gobierno.
Por su parte, el Secretario de Alimentación en la región Benedicto Alvarado explicó que el Gobernador Arias Cárdenas, inició los trámites con el Ejecutivo Nacional para hacer que se hiciera posible este reconocimiento social dirigido a mujeres comprometidas con la alimentación de los niños zulianos, “esta acción debe protegerse y blindarse el próximo 30 de julio, cuando se efectúen las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente, es imperioso garantizar estos avances en materia laboral y de alimentación a los grupos más sensibles”, puntualizó.
A su vez, la candidata territorial por Maracaibo a la Asamblea Nacional Constituyente, Jenny Cedeño afirmó que desde este espacio constitucional lucharán para que las grandes misiones y programas sociales como el PAEZ sean integrados a la carta magna nacional con el objetivo de fortalecer los beneficios del pueblo y resaltó que es sólo un Gobierno Bolivariano garantiza que la clase trabajadora sea dignificada.