
En horas de la mañana de este lunes el Legislador por el Consejo Legislativo del Estado Zulia Gerardo Antunez, la presidente del Concejo Municipal de Maracaibo Maris Yulis Urdaneta, la Diputada a la Asamblea Nacional Nora Bracho, y el Concejal por Maracaibo Carlos Armijo se apersonaron junto a la comunidad para reclamar la retención de los camiones compactadores en el Garaje del Estado.
Antunez denunció lo inhumano de esta acción puesto que la grave crisis que viven varios municipios de la entidad por la acumulación de desechos es alarmante.
“San Francisco y Maracaibo es donde está la mayor parte de la población zuliana y es la que más se ve afectada; en el Garaje del Estado el gobernador tiene retenido 38 camiones expropiados y traídos del Puerto de Maracaibo desde hace más de 70 días y no han sacado ni uno a circular a pesar de la grave crisis que se ve” el Legislador además aseguró que estos camiones están siendo desvalijados en el lugar.
Explicó que otros doce camiones entregados por el Gobierno Nacional están funcionando pero tienen un horario comprendido entre ocho de la mañana y cuatro de la tarde, a diferencia de los camiones compactadores de la Alcaldía de Maracaibo que no descansan los siete días de la semana las 24 horas del día, ya que la demanda lo amerita.
Por su parte la Diputada a la Asamblea Nacional Nora Bracho aseguró que todo lo suscitado era una burla al pueblo zuliano, un plan político para dañar la gestión de la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales.
La denuncia se basó en el gran diferencial de tonelaje que hay en la recolección de basura donde los camiones de la Alcaldía de Maracaibo recogen más de 60 toneladas diarias mientras que los compactadores de la Gobernación recogen solo 20 toneladas diarias.
El parlamentario Gerardo Antunez exigió al Gobernador del Estado Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, a que le responda a los zulianos de por qué no activa los camiones a tiempo completo ante la situación que viven los municipios de la región.
Nota de prensa PGA / www.diariorepublica.com