
La primera falla se generó en horas de la tarde, poco antes de las 4.00 pm cuando un breve apagón de cinco minutos se registró en simultáneo en toda la ciudad, posteriormente hubo par de fluctuaciones, lo que la gente comúnmente llama “bajones” y en horas de la noche, entre las 9.00 y las 10.00 pm comenzaron a suscitarse constantes bajones fuertes de energía que apagaba completamente la luz y volvía con mayor intensidad hasta ir normalizando.
Así prosiguió la falla hasta que a las 10.40 minutos de la noche, se cayó el servicio eléctrico en gran parte de la ciudad, principalmente los circuitos que se alimentan de la línea de transmisión que generó la falla.
El ex supervisor de la empresa Energía Eléctrica de Venezuela (ENELVEN) Félix González González, explicó que la energía no se fue en toda la ciudad porque la avería se presentó solo en una de las líneas de transmisión.
“Se trata de la línea de transmisión de 400 MW que viene desde la Subestación S/E El Tablazo, situada en la localidad de Altagracia, municipio Miranda, Costa Oriental del Lago (COL), donde me informan que se generó un sobrecalentamiento, una sobre carga que activó los sistemas de protección e interrumpió la transmisión de energía”.
Sin embargo, informaciones provenientes desde las inmediaciones de la S/E El Tablazo-Quisiro, revelan que se habría producido una explosión en uno de los transformadores de la central eléctrica generando la caída del servicio.
Al momento de colgar esta información (2:07 am) de este martes, 29 de junio de 2021, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) no tenía ninguna información respecto de la falla en su red social Twitter.
www.diariorepublica,com
Via NAM/Diario Republica