
La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas en el estado Zulia (CNP Zulia), comunica de la forma más responsable a todos sus agremiados, comunicadores sociales y trabajadores gráficos de la entidad y a todos quienes se censaron para la jornada especial de vacunación contra el Covid-19 anunciada por el propio gobernador del Zulia, que dicha jornada especial no se realizará tal como se había planteado.
Recordemos que el pasado 14 de julio de 2021 el gobernador de la entidad, Omar Prieto, hizo público su compromiso de efectuar un plan de vacunación semanal para los periodistas, a razón de 200 comunicadores por jornada, precisando además que tal actividad se iniciaría la siguiente semana. “Podemos avanzar en la vacuna semanalmente. Pudiésemos comenzar el otro lunes”, indicó entonces Prieto.
Tomando este compromiso como serio y siendo nuestra prioridad la salud y el bienestar de los periodistas zulianos, desde el CNP Zulia pusimos en marcha un censo y nos mantuvimos prestos para colaborar para que esta jornada especial para comunicadores sociales se llevara a cabo. Semana a semana, desde que se asumió este compromiso por parte de la autoridad regional hemos informado sobre los avances, retrocesos y retrasos del proceso.
Sin embargo, y de acuerdo a información suministrada la noche de este martes 3 de agosto por el responsable de comunicaciones del Gobierno regional para la coordinación de esta actividad, la vacunación no se efectuará en jornadas especiales, sino que se realizará en dos puntos públicos designados por la autoridad. Un punto vehicular y el segundo punto será peatonal. El primero de ellos estará ubicado en el área de estacionamiento del Parque la Marina y el segundo en la sede de epidemiología ubicado frente a la Residencia Oficial.
Este nuevo cambio de lugar y modalidad por parte del Gobierno del estado Zulia sobre la inmunización en contra del Covid-19 para periodistas, nos plantea nuevas dudas sobre el orden que se establecerá, las notificaciones a los interesados, a cuál de los puntos se debe acudir, quien llevará el control de vacunados, entre otros aspectos, que representan más retrasos.
Lo único que se ha aclarado hasta el momento es que todas las personas censadas deberán indicar si poseen o no vehículo, y si ya recibieron la primera dosis del plan de inmunización; para ello, en un próximo boletín indicaremos algún número telefónico o correo electrónico que nos suministren los representantes del gobierno del Zulia, para seguir colaborando con este propósito.
Hacemos votos y exhortamos a los representantes del gobierno regional a cumplir su compromiso lo más pronto posible y a retomar la metodología inicial que suponían jornadas especiales de 200 comunicadores sociales por semana.
Desde el CNP Zulia nos mantenemos pendientes y seguimos velando por el cumplimiento de esta promesa realizada por el mandatario regional en acto público, en el que se comprometió a suministrar las vacunas a los periodistas zulianos quienes todos los días salen a las calles a dar cobertura de los hechos más relevantes para informar a la población, exponiéndose al virus y poniendo riesgo su vida ante esta enfermedad que ha causado millones de muertes en el mundo.
Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas seccional Zulia
¡Por el gremio siempre!
www.diariorepublica.com
Via Nota Prensa/Diario Republica