
La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Zulia (CNP-Zulia), gracias al apoyo institucional de la Biblioteca Pública del Estado Zulia «María Calcaño» y en alianza con la Televisora de la Universidad del Zulia (Teveluz), invitan a los periodistas, estudiantes y público en general a acompañar al gremio en una semana llena de actividades dedicadas a celebrar la labor fundamental de los reporteros venezolanos.
Del 19 al 23 de junio habrá una serie de conferencias donde se realizará un paseo histórico de la profesión, desde la creación del Correo del Orinoco hasta la era actual de la Inteligencia Artificial (IA).
Este evento busca reconocer y valorar el trabajo incansable de los periodistas, así como fomentar el diálogo, la reflexión y el intercambio de ideas sobre la evolución de los medios de comunicación y su impacto en la sociedad venezolana.
Durante esta semana, participarán destacados expertos, historiadores, directores de las escuelas de periodismo, académicos, profesionales de la comunicación y tecnología, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en una serie de conferencias, conversatorios y foros interactivos.
Algunos de los temas que se abordarán incluyen la importancia histórica del Correo del Orinoco y El Fonógrafo en el periodismo latinoamericano, el periodismo al servicio de la educación, el periodismo radial y su impacto en la sociedad, además de los desafíos actuales de la profesión periodística en la era digital.
Un momento especial será la presentación del Libro «Periodismo del Zulia» (1935-2000), cuyo autor es el destacado periodista Julio Fernández, exsecretario general del CNP-Zulia. Este libro de investigación servirá de referencia histórica para los periodistas y estudiantes de comunicación social de la región zuliana y todas las escuelas de comunicación del país.
El CNP-Zulia manifiesta, a través de la nota de prensa, que se trata de «un evento imperdible para todos los amantes de la comunicación y la información». «Tendremos la oportunidad de escuchar voces inspiradoras, aprender de los avances tecnológicos y reflexionar sobre el papel crucial que desempeñan los profesionales del periodismo en la sociedad venezolana», afirma.
La Semana del Periodista se llevará a cabo en las instalaciones de la Biblioteca Pública del Estado Zulia, María Calcaño. La entrada es libre.
www.diariorepublica.com
Via Nota Prensa/Diario Republica