
Con la finalidad de promover y garantizar la participación de los consejos comunales, comunas, y otras organizaciones reconocidas legítimamente dentro del estado Zulia en la formulación de propuestas o proyectos de inversión ante el Poder Ejecutivo Estadal, el Parlamento Regional aprobó en sesión ordinaria la Ley de transferencia de gestión y administración de bienes, servicios y recursos del poder ejecutivo estadal al poder popular.
Cabe destacar que esta ley fue presentada por la presidenta del parlamento, Magdely Valbuena,en compañía de las legisladoras Dorelis Echeto y Neira Lathulerie, los legisladores Lisandro Márquez, José Luis Acosta y Edgar Mujica, y la misma fue consultada en los 21 municipios que conforman la entidad.
“La presente Ley tiene por objeto desarrollar los mecanismos y procedimientos de transferencia de gestión y administración de bienes, servicios y recursos del Poder Ejecutivo Estadal a los consejos comunales, comunas, a todas las organizaciones del Poder Popular y, además de darle la oportunidad de la transferencia de servicios, obras y recursos es impulsar la creación de empresas comunales y otras organizaciones de base del Poder Popular o de propiedad social”, recalcó Valbuena.
Las competencias que transfiere la Ley son las prestaciones de mantenimiento de establecimientos de atención primaria de salud, centros educativos, instalaciones culturales, instalaciones deportivas, áreas industriales que correspondan a la entidad federal, conservación de áreas urbanas y suburbanas, producción de materiales y construcción de viviendas, programas sociales, protección del ambiente, y cualquier otra que determine el ejecutivo estadal.
La parlamentaria explicó que uno de los requisitos fundamentales que deben presentar las comunidades organizadas es la capacidad que posean para poder administrar los bienes, recursos o servicios que le sean transferidos, para ello existirá en acompañamiento técnico hecho por el ejecutivo regional.
“El gobernador, Francisco Arias Cárdenas, está convencido que la inversión debe ser directa en las comunidades; esta ley está en consonancia con la Constitución de la República en su artículo 184 que prevé la necesidad de establecer mecanismos que transfieran competencias a las comunidades”.
El instrumento será enviado al ejecutivo regional para que sea el propio gobernador quien le dé el ejecútese a esta importante Ley que beneficiará directamente a todas las comunidades.
Nota de Prensa / www.diariorepublica.com