
Alcaldía de Maracaibo promueve módulo de prevención, seguridad y desarrollo social en la parroquia Luis Hurtado
Dando continuidad a las políticas integrales de prevención y seguridad en el municipio Maracaibo, la Alcaldía Bolivariana, dio inicio este miércoles a una serie de asambleas ciudadanas en la comunidad Amalwin, ubicada en la parroquia Luis Hurtado Higuera, al sur de la capital, con el fin de incidir exitosamente en lo que será próximamente un nuevo módulo de prevención, seguridad y desarrollo, para la vida y la sana convivencia de sus habitantes.
A este encuentro acudió el Director General de Seguridad Ciudadana, sociólogo Joseph Bohórquez y el coordinador de prevención municipal, Héctor Hurtado, llevando a cabo un conversatorio con preventores deportivos, sociales y culturales, junto a lideresas y líderes comunitarios, en aras de fortalecer el trabajo para disminuir posibles índices de violencia.
“Esta es una estrategia nacional, la cual el alcalde Willy Casanova nos orienta con determinación absoluta, como el camino más eficaz hacia la disminución de incidencias delictivas en el municipio Maracaibo, y por ello vamos permanecer en articulación con los actores comunitarios, en la construcción de más y mejores espacios colectivos”, aseguró Bohórquez.
Durante este primer encuentro, las autoridades socializaron sobre los alcances de las políticas de prevención en lo que va del año 2020, destacando el rol protagónico los 88 Cuadrantes de Paz en Maracaibo, donde se ha logrado no solo la recuperación de espacios a través del equipo de preventores y enlaces, sino también el engranaje con diversas instancias para fomentar ampliamente actividades recreacionales, culturales y deportivas; de atención en salud y protección a la ciudadanía.
Finalmente, Hurtado enfatizó en la necesidad de captar los nuevos preventores en la parroquia y así empoderar a las comunidades que la integran, brindando alternativas que siembren valores en la juventud, como mecanismos para la prevención del delito, considerando siempre todos aquellos factores de riesgo para la población, desde el núcleo más íntimo de la familia, hasta el quehacer educativo y social.
www.diariorepublica.com
Via Nota Prensa/Diario Republica