
La Agencia Venezolana de Noticias dio a conocer que se probo la consistencia de los datos de los votantes para las elecciones del 20 de mayo, además que indicó que una delegación Rusa observará las eleeciones
En la fase inicial de la autoría de datos de electores en máquinas de votación que lleva el Consejo Nacional Electoral (CNE) por los comicios del 20 de mayo de Presidente de la República y Consejos Legislativos, se probó la consistencia de la base de datos central de información biométrica, mediante procedimientos que garantizaron la calidad de las huellas, y para ello se seleccionó una muestra equivalente a 0,5% del total de electoras y electores.
El proceso culminará este jueves 26 de abril y se realiza en las instalaciones del Poder Electoral ubicadas en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), Caracas, con representantes políticos, técnicos del CNE, auditores externos e integrantes del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), refiere nota de prensa del órgano comicial.
Entre los otros procedimientos realizados se destaca que fueron ejecutadas las aplicaciones que se emplean en la generación de datos de los votantes, con lo cual se determinó la correspondencia entre los registros de huellas y de la base de datos del Registro Electoral, además mediante estas pruebas se corrobora que no existe relación ni se genera un orden entre la captura de la huella dactilar y la secuencia de votos.
Asimismo, en el ámbito técnico está la extracción de templates (rasgos biométricos significativos captados mediante sensor) de las huellas del archivo AFIS-CNE, el análisis estadístico integral de la base de datos y de la muestra generada y el cálculo del hash (código alfanumérico de seguridad) de los archivos de datos de electores (ADES).
Igualmente se ejecutó el programa informático que permite extraer los templates asociados a las huellas de la muestra generada, para su posterior análisis que será este jueves 26 de abril.
La información del CNE agrega que avalaron esta primera fecha de la revisión las organizaciones con fines políticos Esperanza por el Cambio (Elcambio), Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei), Unidad Popular Venezolana (UPV), Patria para Todos (PPT), Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Movimiento al Socialismo (MAS), Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev), Organización Renovadora Auténtica (ORA), Avanzada Progresista (AP), Partido Comunista de Venezuela (PCV) y los postulantes por iniciativa propia.
También asistieron las agrupaciones de observación nacional Asamblea de Educación y Fundación para un Pueblo Digno también asistieron a la actividad, así como los representantes del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) Nicanor Moscoso (Ecuador) y Walter Araujo (El Salvador).
Rusia acompañará
El vicecanciller Riabkov afirmó que Rusia respalda la elección del 20 de mayo y reconoce los esfuerzos del órgano electoral por llevar a buen término el proceso comicial, reseñó el Poder Electoral en una nota de prensa.
“Los pueblos tienen derecho a elegir sus gobernantes de manera libre, democrática, sin injerencia externa ni violencia. Deseamos al pueblo de Venezuela éxito y paz en la venidera elección”, dijo el representante de Rusia, citado por el CNE en la nota de prensa.
Lucena se encuentra en una gira internacional que inició el lunes 16 de abril en Túnez, donde expuso las cualidades y características del sistema electoral venezolana.