
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, se pronuncia este martes sobre el referendo revocatorio solicitado por la oposición contra el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Recordó que fueron validadas 1millón 52 mil firmas.
Lucena inició su alocución explicando que en el año 2007 se realizaron 10 referendo revocatorio. “Pareciera que se nos ha olvidado que hemos tenido otros referendos en el país”, recordó.
Asimismo, indicó que el poder electoral “debe garantizar todos los procesos de medios de participación (…) La democracia no está centrada en partidos sino en los ciudadanos”.
De la misma manera, destacó que todos los cargos son revocables. “La Constitución de la República es muy cuidadosa y establece cuatro tipos de referendos revocatorios, cada uno con sus condiciones específicas”, los cuales están establecidos en los artículos del 70 al 74.
Afirmó que el CNE “tiene la obligación de garantizar el derecho de todos, y que esos procesos se lleven a cabo de acuerdo a la norma pero algunos sectores se han encargado de buscar la demolición de la autoridad electoral, por ello hemos visto situaciones complejas. Momentos de confrontación política”.
Lucena realiza una exposición al país a propósito de la solicitud del referendo revocatorio presidencial, así como se espera un pronunciamiento sobre alguno de los temas que están en el tapete: inhabilitación de la MUD, convocatoria de la recolección del 20%, pronunciamiento sobre el proceso de impugnación del 1% y elecciones regionales.
La Presidenta del CNE está acompañada por las rectoras y el rector electoral, los representantes de los Poderes Públicos y de los Ministerios involucrados en los procesos electorales de cargos de elección popular.
En Desarrollo/www.diariorepublica.com