

Sandra Oblitas
La vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas, se pronunció este viernes tras la protesta que parlamentarios de oposición realizaron en la sede del poder electoral en Caracas.
“Queremos ser enfáticos cuando decimos que el poder electoral no permitirá agresiones a la majestad de esta institución ni a sus trabajadores”, dijo Oblitas a través de Venezolana de Televisión (VTV).
Este jueves, los diputados habían ejercido esta acción de protesta para exigirle a las cuatro rectoras del ente la entrega de las planillas para la activación del referendo revocatorio y se encadenaron en un área interna del CNE. José Mendoza, Marco Bozo, Milagro Valero, Milagros Paz, Juan Requesens, Baetriz Martínez y Conrado Pérez fueron desalojados por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Con un comunicado en mano, Sandra Oblitas señaló: “El Consejo Nacional Electoral ha estado evaluando toda la situación acaecida en el día de ayer (jueves) donde grupos violentos irrempieron en distintas sedes e instalaciones del poder electoral, en plaza Caracas, Yaracuy, Mérida, Táchira,Trujillo, Lara, y hemos acordado la emisión de un comunicado muy firme donde podemos expresar, en primer lugar: que los actos de ayer constituyen de manera defintiva una violación a la institucionalidad democrática y al poder constituido en Venezuela. El CNE estudia todas las acciones legales contra quienes intentan destruirlo haciendo uso de supuestos beneficios como lo es la inmunidad parlamentaria”.
Continuó Oblitas: “Asimismo, queremos destacar la labor coordinada de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, quienes en todo momento cumplieron con su compromiso con la institucionalidad y la paz. Por otra parte, este poder electoral ha garantizado durante toda su existencia el ejercicio efectivo de los derechos políticos de los venezolanos. Le ha garantizado también a las organizaciones con fines políticos su plena incorporación a la construcción de un sistema electoral transparente y confiable. Queremos ser enfáticos cuando decimos que el poder electoral no permitirá agresiones a la majestad de esta institución ni a sus trabajadores. Tampoco se aceptarán chantajes de quienes pretendiendo el ejercicio de supuestos derechos desconocen las normativas que tienen vigencia desde hace casi 10 años, solamente para satisfacer intereses que no son democráticos”.
“El Consejo Nacional Electoral no actúa bajo presiones de ninguna naturaleza, su historia está enmarcada en la constitucionalidad de sus procedimientos y, por sobre todo, en la suprema obligación de la carta magna en el resguardo de la voluntad de los venezolanos. Las decisiones de las máximas autoridades de este poder electoral estarán siempre enmarcadas en el orden jurídico venezolano. Los actos violentos no serán en ningún momento los que van a poner freno a las acciones del poder electoral. Estos actos violentos no quebrantarán los procedimientos legales con los que se ha venido trabajando y atendiendo todas las solicitudes que a este poder electoral han llegado”.
El pasado 14 de abril, el Consejo Nacional Electoral acordó la revisión de la documentación consignada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) antes de ser entregado el formato de la planilla que usarán para activar el mecanismo del referéndum revocatorio.
Así lo informó a través del Twitter el rector del CNE Luis Emilio Rondón.
“Mayoría del directorio CNE acordó revisar documentación y firmas consignados por MUD antes de entregar planilla para activar revocatorio”, escribió en su cuenta @RondonCNE.
Asimismo, Rondón expresó: “Considero que esta revisión debió hacerse en el día de hoy y otorgar una respuesta oportuna a los solicitantes”.
“La administración electoral no debe convertirse en un obstáculo en el cumplimiento de los derechos políticos de ningún ciudadano”, señaló en un tercer tuit.
Vía Panorama/www.diariorepublica.com