
Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional, destacó que es necesario cambiar el modelo político que hasta ahora tiene Venezuela para emprender nuevos resultados que conlleven a reactivar el aparato productivo de la nación.
«Este modelo absurdo y disparatado existía solo en la cabeza de Chávez, hasta Cuba se devolvió».
El presidente del ente parlamentario mencionó que este es uno de los puntos que deben tratarse y calificó como de «absurdo» el socialismo del Siglo XXI, impulsado por el fallecido presidente Hugo Chávez.
En cuanto a la administración del actual jefe de Estado, Nicolás Maduro, enfatizó que el mandatario se encuentra «atrapado» en un proceso del cual no puede liberarse.
Se trata que aunque Maduro trata de buscar mecanismos para atacar los problemas encuentra trabas dentro de los representantes del alto Gobierno.
Ramos Allup comentó que los estos personajes no se atreven a rectificar debido a que esto sería tomado como una «traición» a la memoria de Chávez.
La emergencia no tiene 15 días
El diputado aseveró que la emergencia económica del país no tiene data de 15 días, sino desde hace años atrás y pese a que al Ejecutivo se le otorgaron leyes habilitantes, no se hizo nada para remediar la crisis actual.
Uno de los problemas puntuales y en los que se evidencia la falta de gerencia según Allup es en las empresas de Guayana, cuya producción ha mermado en los últimos años.
«Por las empresas de Guayana pasó Teminator. En Guayana estaba concentrado el 40% del ahorro nacional».
El presidente del ente parlamentario nacional detalló que la solución no es instar a colocar «un corralito aquí o un corralito allá» sino trabajar en solventar y analizar las causas de fondo.
«La única guerra económica que el Gobierno ha ganado es contra el pueblo venezolano y eso no se lo podemos quitar».
Ramos Allup precisó que desde las competencias de la Asamblea Nacional están trabajando en legislar para el desarrollo y empleo. «Nosotros cumplir en el ámbito de las competencias y el Gobierno en las suyas», dijo.
La tragedia de hacer colas
Ramos comentó que la responsabilidad de las colas y el desabastecimiento obedece a un sistema decadente que ha llevado al país al caos en el que está sumido.
En los sectores más populares el desabastecimiento y la inflación son los problemas que la gente demanda para que se solvente de manera inmediata. «Y aunque la gente no te lo diga, para eso están la encuestas», dijo.
A medida que la crisis crezca habrá que buscar un mecanismo constitucional para frenarla, «es el tamaño de la crisis que te va a dar los tiempos del mecanismo a accionar».
«Con la actual crisis yo no veo tres años más del poder Ejecutivo».
Ramos Allup manifestó que subsidiar el precio de la gasolina o no es una decisión del Gobierno, pero no perdió la oportunidad de instar al presidente Nicolás Maduro a rectificar.
Vía Globovisión/www.diariorepublica.com