
Ya a las 7:30 de la mañana de este sábado estaba en el Cuartel de la Montaña, en la parroquia 23 de Enero de Caracas, la señora Irma Montiel. Sus 80 años no le impiden cumplir su objetivo: honrar al Comandante Hugo Chávez.
La señora Irma vive en los Valles del Tuy, estado Miranda, a unos 60 kilómetros de Caracas, y todos los días despierta para atender a su familia, pero este 5 de marzo Chávez fue su motivación para dejar su placentera cama.
«A ese señor yo lo amo con todo mi ser», manifiesta durante su espera para entrar a las instalaciones del Cuartel, donde reposan los restos del líder de la Revolución Bolivariana.
La señora Montiel participa de esta forma en los primeros actos para conmemorar tres años de la partida física del líder de la Revolución Bolivariana. A primera hora de la mañana fue el encendido de la antorcha de la llamarada del 4 de febrero de 1992. Las actividades están a cargo de la Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez.
Como parte de estas actividades se encuentra en el país el Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel, quien arribó en la mañana al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, estado Vargas, para participar en los actos conmemorativos de los tres años de la siembra del comandante Hugo Chávez.
El general de brigada Carlos Rodríguez Vencomo explicó a los medios de comunicación social que del 5 al 15 de este mes la llama recorrerá todo el país para recordar el legado patriota del líder socialista.
«La llama sagrada de la Patria recorrerá barrios, calles, pueblos, durante los 365 días siguientes», dijo, al tiempo que informó que comenzará su recorrido en la parroquia 23 de Enero de Caracas.
Como parte del programa se realizará hoy una jornada Leyendo a Chávez 1992-1994; luego habrá poesía infantil. A las 4:25 pm se realizará la tradicional salva en honor al comandante, seguido de una ceremonia religiosa, a las 5 pm.
Para este sábado está previsto también la presentación de la obra De Arañero a Libertador, a las 10 pm, en el Teatro Teresa Carreño. Se tiene programado actos de homenaje en todas las plazas Bolívar del país, así como actividades permanentes en las Librerías del Sur.
La jornada seguirá mañana domingo n el Cuartel de la Montaña a partir de las nueve de la mañana cuando se pintará un mural, luego se leerán cartas y manifiestos y a la 1 pm se presentará el libro El Pueblo de Ciudad Tavacare Cuenta Su Historia Con Chávez. Posteriormente, Vidal Colmenares cantará sus tradicionales joropos.
Vía UN/www.diariorepublica.com