
Este martes el Mandatario Nacional, Nicolás Maduro, participó en el encuentro de líderes a través de una videoconferencia del Foro de São Paulo en ocasión del 30° aniversario de este bloque que integra gobiernos de izquierda.
En su intervención, el presidente Maduro resaltó que su Gobierno viene resistiendo «ataques de la derecha, solo se ha dedicado a destruir lo que se ha logrado en estos años, claro ejemplo Bolivia, dieron un golpe de Estado a Evo Morales (…) nosotros en Venezuela vamos a unas elecciones parlamentarias y el pueblo saldrá a votar el 6 de diciembre».
«Ganaremos esta elección, aquí es el pueblo quien quita y pone, no son Estados Unidos ni (Jair) Bolsonaro quienes van a escoger los diputados. Las puertas de Venezuela están abiertas para los veedores de todo el mundo para las próximas elecciones de Asamblea Nacional el 6 de diciembre, estamos listos y el Consejo Nacional Electoral avanza en el cronograma», expuso.
Se preguntó: «¿Qué ofrece la derecha a los pueblos? (…) qué está haciendo Bolsonaro por Brasil, la derecha hundió a Bolivia, un golpe de Estado a Evo Morales, la locura de Bolsonaro, lo único que me alegra es que se haya recuperado del coronavirus, como ser humano, qué bueno lo haya superado».
«La esencia de la ideología dominante, hoy por hoy, en el imperio de Estados Unidos es el supremacismo racista, el pueblo de Estado Unidos está luchando», destacó Maduro.
Dijo que el foro siempre ha sido incluyente, «tenemos que categorizarnos por el debate democrático, por la inclusión de todos los movimientos y que mantiene las puertas abiertas a todos los partidos».
Maduro propuso ir hacia una nueva izquierda, «renovada, reunir a todos los movimientos, y presentar en cada país una opción, un proyecto a corto, mediano y largo plazo, rescatando las banderas históricas», agregó.
«Más temprano que tarde vendrá una nueva ola de gobierno progresistas, nosotros somos el cambio, el pueblo de Estados Unidos está luchando contra la supremacía racial, lo que está pasando en Bolivia no estaría pasando si el gobernante del pueblo boliviano estuviera allí», sostuvo.
En la actividad participan el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega; el mandatario de Cuba Miguel Díaz Canel, entre otros líderes bajo la moderación de la secretaria Ejecutiva del histórico organismo, Mónica Valente, cuyos objetivos son la unidad y la integración como principios fundacionales.
El Foro de São Paulo mantiene su vigencia para las luchas antiimperialistas de emancipación de América Latina y el Caribe. Su surgimiento demostró que eran factibles sus objetivos de lucha relacionados con construir una sociedad más justa y con igualdad de oportunidades para todos y, por tanto, se convirtió en el principal espacio de diálogo, concertación y construcción de la unidad de las fuerzas de izquierda y progresistas en América Latina y el Caribe.
www.diariorepublica.com
Via GB/Diario Republica