
El Movimiento al Socialismo (MAS) fijó su posición con respecto a las municipales.
Javier Medina, secretario general del MAS; Gerardo Andrade, presidente del MAS en el Zulia y parte de la directiva del partido, presentarán una propuesta a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en la región con dos solicitudes claras: revisión de las candidaturas municipales y cambio en el reglamento para la escogencia de los candidatos a concejales.
El secretario general del Zulia Javier Medina, aseguró que esto no implica que el MAS rompa relaciones con la mesa, ni está en su contra; pero sí que hace un llamado de alerta a que se reconozcan los liderazgos de la realidad municipal actual.
“Para que alguien sea candidato en principio debe tener la aceptación de la gente, luego la de los partidos. Para mí, todos los municipios están críticos. Las derrotas pasadas no fueron sólo de Capriles y de Pérez. Los candidatos a alcaldes fueron los jefes de campaña en cada uno de sus municipios por eso las derrotas son de todos. Y se deben revisar las cosas sin complejos. Si yo creo que lo estoy haciendo bien, si creo que tengo el respaldo de la gente, no debería negarme a que revisen mi candidatura”.
Reiteró que solicitarán a la MUD a que invite a la alcaldesa a que revise su candidatura. “Que se revise a la alcaldesa, pero que se invite también a Juan Pablo Guanipa y a todos los demás que quieran aspirar. Todos tienen el derecho de ser escuchados. Pueden presentar sus propuestas para el municipio, porque todo candidato tiene que tener proyecto, que le resuelva los problemas a la gente, que es lo que le falta a Maracaibo. Hacer esto es democracia”.
Destacó que rechazan lo aprobado a nivel nacional por la MUD en cuanto al reglamento utilizado para escoger a los candidatos a concejales. “Nos parece un reglamento perverso que cercena el derecho de la participación. No podemos hablar de unidad cuando no se le permite participar a las minorías o a los nuevos liderazgos que han crecido en los últimos años gracias al trabajo de calle. Los partidos no podemos estar de espalda a la realidad social del país, tenemos que estar al frente de la lucha política social y abrir los espacios. No podemos pretender que somos los dueños de un proceso electoral”.
Señaló que desde el MAS le propondrán a la MUD el mecanismo de primarias para la escogencia de los concejales en cada municipio. “Las primarias permitirían abrir el compás a la participación real de la democracia, no sólo de los políticos, sino dirigentes estudiantiles, amas de casa, luchadores, periodistas. Planteamos en el Zulia y en Venezuela la revisión de los candidatos a alcaldes porque esta realidad de la unidad, luego de dos derrotas electorales, es muy distinta a la de hace más de un año cuando se definieron esos nombres”.
Reiteró que no se poden cometer los mismos errores. “No podemos seguir en lo mismo del pasado, por eso hay que revisarnos sincera y profundamente. No pueden creer dos o tres organizaciones políticas que son los dueños de la verdad. Nadie es dueño de nada, todos somos partes de algo. Si no respetamos al aliado, menos al adversario. Hay que darles espacios a los aliados, el espacio que se merece, con valoración cualitativa y honesta, no en cuanto a los votos que tengas”.
Nota de Prensa