
El presidente de la República, Nicolás Maduro, fue proclamado candidato este viernes 2 de febrero, para la reelección en Venezuela, y durante su discurso, habló sobre la mesa de negociaciones sostenidas en días pasados entre sus delegados y los de la oposición, la cual se dio 72 horas de intermedio a modo de consulta para decidir si van a un acuerdo, y dijo «ya basta de mangüareo, o firmamos, o firmamos».
«Estoy listo para firmar como acuerdo definitivo el documento que hemos firmado como preacuerdo», aseveró.
El ejecutivo nacional, también recordó las recientes sanciones de organismos internacionales, y aseguró que: «El imperialismo ha entrado en una fase de obsesión con Venezuela».
«El imperialismo es malvado, es perverso, es diabólico», dijo.
Maduro hizo referencia a los problemas económicos que vive el país, y aseguró que así como ha hecho frente «al campo social», se compromete en la próxima victoria presidencial , dedicarse a «construir las políticas necesarias para fortalecer el sistema económico».
El ejecutivo nacional durante su alocución, también llamó al Consejo Nacional Electoral (CNE), a que fije «lo más pronto posible la fecha de elecciones», para las presidenciales previstas para el primer cuatrimestre de este año.
«Yo estoy deseoso que el CNE fije la fecha lo más pronto pa’ salir a la calle, a la búsqueda del amor del pueblo y de la construcción de una victoria histórica», dijo.
AL mismoMaduro instó a los candidatos de la oposición como Ramos Allup, y Henri Falcón, a medirse en las presidenciales con él.
«Te espero en la campaña presidencial Ramos Allup, y que el pueblo decida, tengo el legado de Bolívar y de Chávez para llegar a una gran victoria», fue el llamado que hizo Maduro, al secretario del partido de Acción Democrática, Ramos Allup.
Asimismo, llamó a Henri Falcón, exgobernador de Lara, y dijo «llamó a Henry Falcón a participar en las elecciones presidenciales: Te llamó a participar porque el pueblo y yo te daremos una paliza de votos».
En miras a las próximas elecciones, el ejecutivo ordenó «reorganizar y reformar», el patrón electoral para «garantizar una nueva victoria».
El Jefe de Estado encabeza la plenaria extraordinaria del tercer congreso del PSUV, que se realiza en el Poliedro de Caracas.
La plenaria cuenta con la presidencia de varios constituyentes, alcaldes, gobernadores y representantes del Ejecutivo. También asiste la juventud del Psuv.
El partido también informó que el domingo 4 de febrero el Congreso de la Patria reunirá al Psuv y todas las fuerzas políticas y sociales de la Revolución Bolivariana.
Vía Panorama/Diario República
www.diariorepublica.com