El presidente venezolano, Nicolás Maduro, repudió este viernes un comunicado de la Comisión Interamericana de Derechos Humano (CIDH) en el que hace referencia a los hechos violentos registrados en el país luego de las elecciones del 14 de abril, y alinea su posición con la de la derecha venezolana.
“La cuestionada y desprestigiada CIDH vuelve a arremeter contra la democracia y el pueblo venezolanos. Una vez más la rechazamos y repudiamos”, escribió Maduro a través de su cuenta en twitter @NicolasMaduro.
En el texto, el organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA) pone en duda la información suministrada por el Estado venezolano acerca de la muerte de varias personas, producto del llamado a violencia que hiciera el derrotado Henrique Capriles, luego de no reconocer los resultados de los comicios de abril.
La CIDH desconfía que la totalidad de las víctimas fatales por la agresión de la derecha eran simpatizantes del chavismo.
Con base en la información suministrada por anónimas organizaciones de la sociedad civil, la CIDH asume para sí el discurso de la cúpula opositora venezolana y denuncia en su comunicado la «represión de manifestaciones públicas a través del uso excesivo y desproporcionado de la fuerza, arrestos presuntamente arbitrarios, prohibición de realizar manifestaciones públicas, amedrentamiento a funcionarios públicos con base en sus opiniones políticas, y restricciones a la libertad de expresión”, que asegura ocurren en el país.
El Representante Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la OEA, Roy Chaderton, en respuesta al comunicado de la CIDH, recordó que esta organización «todavía no ha dado explicaciones por su silencio cómplice ante la masacre de miles de venezolanos por fuerzas represivas en 1989, reconocedora del Gobierno golpista que disolvió todas las instituciones democráticas y asesinó decenas de venezolanos en abril de 2002; fiel a su tradición antichavista y pro-imperial irrumpe hoy con un Comunicado que protege a los responsables de los hechos de violencia azuzados por el mal perdedor en las elecciones presidenciales del 14 de abril».
Vía AVN