![](https://diariorepublica.s3.us-east-1.amazonaws.com/cms/wp-content/uploads/2017/02/maduroooo.jpg)
El presidente de la república, Nicolás Maduro, aseguró este sábado 4 de febrero que son los ‘enemigos’ del país los que tratan de cambiar la historia de Venezuela, haciendo alusión a la serie colombiana El Comandante sobre la vida del ex presidente Hugo Chávez.
“Los enemigos de Venezuela tratan de tergiversar la historia reciente, con series, novelas, películas, el enemigo le tiene miedo, terror al ejemplo que significa, significó y significará el comandante Chávez para América Latina y el Caribe, por eso trata de desfigurarla, por eso estos actos son tan importantes pero no podemos quedarnos en ellos solamente”.
Durante un acto en conmemoración de los 25 años del golpe de Estado dado por Hugo Chávez, dijo “Tenemos que llevar el Chávez de verdad para llevarlo a la pantalla de televisión, la pantalla del cine nacional y mundial, encargo al ministro Villegas para que el mundo conozca al verdadero Chávez”.
«Muchos se preguntarán de donde viene la fuerza de la Revolución Bolivariana para haber hecho tanto de lo que hoy conocemos, para abrir tantos caminos, superar obstáculos y tantas circunstancias. Yo respondería que en primer lugar viene de Dios (…) pero nuestra fuerza viene de la historia porque traemos la fuerza gloriosa de nuestra historia», señaló el presidente desde el balcón del cuartel Páez, ubicado en Maracay, donde Chávez se dirigió a los rebeldes del 4 de febrero de 1992.
Otorgó pensiones a las esposas e hijos de los soldados que murieron durante el 4 de febrero.
El Presidente dirigió el acto de conmemoración desde el Cuartel Páez por ser éste emblemático para la organización de la rebelión del 4 de febrero de 1992.
La madrugada de ese día tropas rebeldes, al mando de Chávez, salieron desde el Cuartel Páez rumbo a la ciudad de Caracas, para tomar el Palacio de Miraflores, centro del poder del gobierno venezolano.
La gesta denominada «Operación Zamora» contó con la participación de 2.362 hombres en armas, con cinco tenientes coroneles como cabezas visibles del movimiento, seguidos de 14 mayores, 54 capitanes, 67 subtenientes, 65 suboficiales, 101 sargentos de tropa y 2.056 soldados alistados, detalla la reseña 4 de febrero: Gesta heroica cívico militar que marcó la historia de Venezuela publicada en la página web del Ministerio para la Defensa.
Participaron soldados de 10 batallones de las guarniciones militares de los estados Aragua, Carabobo, Miranda, Zulia y el Distrito Capital, comandados por los jóvenes oficiales Hugo Rafael Chávez Frías, Francisco Arias Cárdenas, Yoel Acosta Chirinos, Jesús Urdaneta y Miguel Ortíz Contreras.
Vía Panorama/www.diariorepublica.com