
El jefe de Estado, Nicolás Maduro, ofrece este jueves 15 de febrero, una rueda de prensa a medios internacionales, en el Palacio de Miraflores, donde aseguró que «Llueve, truene o relampaguee, por mar, aire o tierra iré a la Cumbre de las Américas».
«En Venezuela mandamos los venezolanos, no el Grupo de Lima (…) son los gobiernos más impopulares de la región», dijo.
Maduro se dirigió al presidente de Lima, y dijo: «A las 4 de la tarde de ayer (miércoles) llegó una carta del presidente de Perú, invitándome a la Cumbre de las Américas, pónganse de acuerdo».
«Yo le digo a Macri, convoque una cumbre como presidente de Unasur una cumbre e invítenme para mostrar la verdad de Venezuela (…) ¿me tienen miedo?», dijo Maduro, haciendo referencia al presidente de Argentina, Mauricio Macri.
Anterior a eso, el Ejecutivo Nacional afirmó que de hacerse efectiva su victoria en las presidenciales «la estabilidad económica llegará».
«Salimos de las elecciones victoriosos y yo les garantizo la estabilidad, el equilibrio, económico, de los precios (…) Estoy convencido de eso», explicó.
Maduro habló acerca de lo que a su juicio es un «embargo petrolero» por parte del gobierno estadounidense, y dijo que de concretarse, se estaría cometiendo «una medida ilegal a la luz del derecho internacional».
«Es una medida inconveniente, es uno de los errores más grandes a nivel de política internacional adoptada por el presidente Donald Trump», dijo.
Aseguró que de hacerse efectiva esa medida, «Venezuela no se quedaría de brazos cruzados, nosotros agarraríamos nuestros barcos y nos iríamos. Tenemos un inmenso mercado en el mundo».
Asimismo, el presidente Maduro fue consultado por una periodista acerca de la merma de petróleo en Pdvsa, y respondió que el mismo obedece a un «proceso de desinversión, producto de decisiones equivocadas que se tomaron en Pdvsa, (…) se armó una camisa fuerza, una camisa de fuerza que yo he roto y hemos establecido mecanismos para aumentar la producción de barriles de petróleo, respetando la cifra de producción establecido en la Opep «, aseguró.
Igualmente, al comienzo de su interlocución aseguró, que «he recibido respuesta positiva del CNE y el registro electoral en el exterior se extenderá hasta el 25 de febrero».
«Está en pleno proceso de despliegue el cronograma electoral, (…) se va a extender hasta el 25 de febrero las inscripciones de venezolanos en el extranjero. Ya el consulado en Miami debe estar por abrir sus puertas», dijo
Maduro habló acerca de la tolda opositora, y dijo que la oposición solo busca «tumbar, tumbar, tumbar para ganar».
«La oposición venezolana no tiene la capacidad de asumir las riendas del país», recalcó Maduro.
El Ejecutivo Nacional habló acerca de las venideras elecciones presidenciales, y sentenció que: «En el 2018 se viene una victoria contundente, como se hizo con las 3 contiendas electorales pasadas».
«Venezuela va a votar en el primer cuatrimestre, Venezuela va a elegir», afirmó.
Maduro dedicó unas palabras a EE UU, tras los actos de violencia suscitados el miércoles 14 de febrero, en una escuela de Florida.
En respuesta a otras interrogantes realizadas por periodistas, Maduro tocó el tema fronterizo, y aseguró que recibió una invitación por parte del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y recalcó que de darse una cita «le reclamaré por sus expresiones xenofóbicas contra los venezolanos».
Maduro también anunció que ministros de Defensa de Venezuela y Colombia «se reunirán para establecer un plan de paz entre la frontera de ambas naciones, particularmente en el estado Táchira».
Vía Panorama/Diario República
www.diariorepublica.com