
De acuerdo con los resultados ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral, luego del simulacro del domingo pasado, un votante promedio se tarda 2 minutos 57 segundos ejerciendo su derecho al sufragio, tiempo que puede llegar a 4 minutos 27 segundos en algunos casos.
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, aseguró que el mayor tiempo de permanencia no se dio frente a la máquina, sino en la explicación que los presidentes de las mesas ofrecen a los electores, por lo que se imprimirá una información gráfica que facilite este paso.
Lucena indicó que participaron 67.890 personas en los centros pilotos, por lo que la proyección del CNE es de 500 milla totalidad de centros habilitados para el ensayo.
Fueron abiertos 421 centros, 3.825 mesas electorales, 337 juntas municipales, 421 centros de acopio, 55 centros pilotos y participaron 42.474 personas correspondiente al personal técnico y 172 en la plataforma satelital. 5.459 personas de personal externo.
En total, 48.105 personas estuvieron involucradas más todo el personal del CNE, dijo la presidenta del organismo.
Sobre la conectividad, Lucena detalló que fue de 99,62 por ciento, y de 99,77 por ciento desde las máquinas de transmisión.
Sobre la sustracción de material electoral en uno de los centros, declaró que fue atendido oportunamente por la Fiscalía y el Plan República, que también participaron en el simulacro.
Finalizó aclarando que le corresponde a los partidos enseñar a votar al pueblo y que se están realizando las auditorías esta semana del software de las máquinas y de las huellas, sin contratiempo.
Últimas Noticias