
Aunque no asistió el propio candidato, la inscripci{on se formalizó, quedó claro que de no haber observación internacional, la candidatura se retirará
Agencias
El primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) Julio Cesar Reyes aclaró que el candidato a los comicios presidenciales Henri Falcón realizó la pre-inscripción ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Dijo que “esa pre-inscripción tiene su naturaleza en el hecho de reivindicar la lucha, la participación del voto (…) de buscar salir de este gobierno”. Precisó que “esa preinscripción no significa que hay una inscripción“, debido a que las garantías electorales no se han definido.
Reyes aseguró que si el gobierno no define las garantías necesarias para la realización de las elecciones presidenciales del próximo 22 de abril, la postulación será retirada.
“De no darse la observación internacional (…) por supuesto que eso quedará sin efecto, así lo hemos manifestado“, aseguró el parlamentario.
Hace apenas dos días, el exgobernador de Lara indicó que buscará construir “una alternativa para Venezuela”. Y hasta un mensaje envió al Presidente: “Nicolás, te voy a derrotar con todo y tus trampas”, escribió en Twitter el mismo día que la MUD anunció al país no ir a los comicios presidenciales.
Para Henri Falcón, la elección presidencial para el 22 de abril no tiene ninguna posibilidad en la práctica del cronograma, “porque no se puede entender cómo hacer una campaña electoral de 15 días”; sin embargo su partido indicó que centrará su mensaje en Caracas.
#Nacionales | Reyes: Nuestra postura siempre ha sido la ruta electoral https://t.co/fVnyEyDfS0 pic.twitter.com/F621I9Z8Es
— Globovisión (@globovision) February 27, 2018
Postulación criticada
Esta candidatura se de en medio del rechazo de la MUD, tal y como lo izo saber el constituyentista zuliano, Juan Pablo Guanipa, quien consideró que si el aspirante por Avanzada Progresista –AP- Henry Falcón, formalizaba su postulación este martes su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral –CNE– estaría atentando contra la unidad que pretende alcanzar la Mesa de la Unidad Democrática –MUD-.
“Hasta ayer sentí que eso había sido así, que estamos tomando la decisión de no participar en conjunto todos los partidos políticos, ahora se me genera la duda sobre el tema si el señor (Henry) Falcón se va a presentar o no, eso ya lo veremos hoy, pero si lo hace está afectando una estrategia unitaria que tiende hacia la generación de presión”, apuntó Guanipa.
Juan Pablo Guanipa considera que la oposición debe organizarse en un frente desde las comunidades. “Ha surgido la idea de hacer algo alternativo el mismo día de la elección, organizamos paralelamente una consulta popular en plazas en todas las parroquias, eso sería muy positivo”.