
El canciller veezolano, Jorge Arreaza, rechazó este martes que un grupo de expertos designado por la Organización de Estados Americanos (OEA) urgiera el lunes a la Corte Penal Internacional (CPI) a anunciar la apertura de una investigación contra Venezuela por crímenes de lesa humanidad.
«A la OEA, bajo la conducción de su actual sicario general, le sobran expertos en golpes de Estado, invasiones, injerencia, promoción del conflicto, sumisión a Washington y corrupción multilateral», escribió el canciller en Twitter.
A su juicio, ese grupo de expertos «recoge una excelsa combinación de todas esas experticias».
Venezuela bajo examen preliminar
En un comunicado publicado ayer y al que replicó Arreaza, el panel de expertos se refirió a la situación de Venezuela, que desde febrero de 2018 se encuentra bajo examen preliminar por supuestos abusos de las fuerzas de seguridad del Gobierno de Maduro, tanto en las manifestaciones ocurridas en 2017 como en algunas cárceles.
El panel, designado en 2017 por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, pidió que se abra la investigación, pero sobre esa posible apertura debe fijar posición el fiscal de la CPI Karim Khan, quien sustituyó en el cargo a Fatou Bensouda, el pasado 15 de junio.
Para los expertos, «cualquier retraso» en este proceso «sería inapropiado y solo produciría mayores daños al pueblo venezolano».
Bensouda afirmó el 8 de junio a EFE que esperaba anunciar si abriría o no una investigación en Venezuela por crímenes de lesa humanidad tan pronto como el tribunal resolviera una solicitud del país, que se quejó de trato «discriminatorio» y «desigual». Sin embargo, Bensouda dejó el cargo sin haber fijado posición al respecto sobre ese asunto.
Bensouda adelantó en noviembre del año pasado que existen «fundamentos razonables para creer» que se han cometido crímenes de lesa humanidad en el país petrolero. En el último informe hecho público, mencionó posibles delitos de tortura, violencia sexual y persecución por motivos políticos, cuyas víctimas habrían sido miembros de la oposición venezolana.
Fuente EN/Diario República
www.diariorepublica.com