
Venezuela calificó este viernes de intromisión inaceptable en los asuntos internos del país la declaración en la que Estados Unidos expresa su preocupación por lo que considera garantías insuficientes con que las autoridades procesan penalmente a más de 1.700 personas acusadas en relación a las protestas que dejaron 46 muertos este año en Venezuela.
La cancillería venezolana dijo que Washington «pretende desconocer a nuestras instituciones democráticas y los principios consagrados en la Constitución Nacional».
«Con este comunicado, el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, claramente soporta, y estimula las acciones de violencia y desestabilización contra nuestro pueblo», agregó.
En la víspera, la portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, expresó en un comunicado la preocupación de Washington por la falta de garantías procesales para los detenidos en relación con las protestas en Venezuela, en particular por los 70 manifestantes que permanecen encarcelados, entre ellos el líder opositor Leopoldo López y los alcaldes Enzo Scarano y Daniel Ceballos.
Harf acusó a la jueza a cargo del proceso de López de negarle sus solicitudes para presentar alegatos de defensa.
Washington acusó a Caracas de desoír los pronunciamientos emitidos a comienzos de año por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y seis relatores de la ONU sobre el presunto uso de procesos penales para castigar a manifestantes pacíficos, presuntas detenciones arbitrarias y uso excesivo de la fuerza contra algunos manifestantes.
A continuación el COMUNICADO publicado en la página web de la Cancillería
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
RELACIONES EXTERIORES
COMUNICADO
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el comunicado injerencista emitido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, de fecha 11 de septiembre de 2014, en el cual se pretende desconocer a nuestras instituciones democráticas y los principios consagrados en la Constitución Nacional.
Dichas declaraciones constituyen una intromisión inaceptable en los asuntos internos de nuestro país y reflejan la sostenida actitud de agresión contra el pueblo venezolano y el sistema profundamente democrático en el que éste se desarrolla.
El mencionado comunicado está plagado de mentiras e imprecisiones que pretenden distorsionar ante la comunidad internacional la realidad de nuestro país.
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela es el único garante del respeto a los derechos y deberes de sus ciudadanos, y está en la obligación de proteger a nuestro pueblo de la violencia y de la intromisión internacional.
Los principios más avanzados del respeto a los Derechos Humanos están consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y son un componente fundamental de la moral y la ética de nuestro pueblo.
Resulta inaceptable que sea el Gobierno de los Estados Unidos de América, quien pretenda descalificar a nuestro Gobierno e instituciones profundamente democráticas.
Es precisamente en Estados Unidos donde se violan de manera sistemática los derechos humanos de su población y de otros pueblos del mundo. La violencia permanente contra los inmigrantes, contra miles de niños centroamericanos, la discriminación hacia las minorías afrodescendientes, los crímenes impunes por la acción de los círculos de poder, como el caso del joven Michael Brown, el racismo, la práctica abierta del secuestro y la tortura, como ocurre escandalosamente en el centro de torturas de Guantánamo y otras instalaciones militares norteamericanas alrededor del mundo; así como el apoyo al terrorismo, los bombardeos y las agresiones militares en otros países, son muestra de esto.
Con este comunicado, el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, claramente soporta, y estimula las acciones de violencia y desestabilización contra nuestro pueblo.
Finalmente, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela reitera su posición inquebrantable de hacer respetar nuestra Constitución y leyes. Asimismo, reafirma su voluntad de trabajar por la paz y la convivencia entre los pueblos, basados en los principios de respeto mutuo, independencia y soberanía.
Caracas, 12 de septiembre de 2014.
Vía Panorama
www.diariorepublica.com