
El presidente de la República, Nicolás Maduro, resaltó este lunes durante su intervención en la Tercera Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF, por sus siglas en inglés) la necesidad de defender los precios justos del recurso, así como su uso soberano para el desarrollo de la región.
Durante la plenaria de la cumbre, que se efectúa en Teherán, capital de Irán, transmitida por Venezolana de Televisión, el presidente venezolano recordó que con Irán Venezuela ha desarrollado relaciones muy estrechas de trabajo, cooperación y hermandad.
“Esta tercera cumbre consolida este organismo”, expresó Maduro al asegurar que Venezuela ha avanzado hacia un proceso para apropiarse de sus recursos naturales. “Estamos en el quinto país en el mundo en reservas de gas y el primero en América”, recordó al insistir en el “uso soberano de los recursos”.
También defendió “la necesidad de precios justos para el gas, así como defendemos la necesidad de precios justos y mercado estable para el petróleo”.
Este lunes se dio inicio a la Tercera Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF, por sus siglas en inglés), en Irán, con el discurso de inauguración del presidente anfitrión, Hasán Rohaní.
Maduro viajó este sábado a Teherán para participar en una cumbre de países productores de gas y reunirse con su homólogo, Vladimir Putin.
Al anunciar ese encuentro hace una semana, Maduro señaló que el objetivo sería coordinar la «defensa» de los precios del petróleo en los mercados internacionales.
A lo largo de este año, el gobierno venezolano ha intentado que la OPEP decida un recorte de producción, lo que ha sido rechazado por Arabia Saudita, embarcada en una estrategia de saturación del mercado que deprima los precios y afecte la producción de esquisto, como la de Estados Unidos.
En la última semana la cesta venezolana de crudo y derivados cayó a su cotización más baja en los últimos siete años, con un precio promedio de 34,46 dólares por barril.
Durante su estancia en la capital iraní, Maduro también tiene prevista una reunión bilateral con el presidente boliviano, Evo Morales.
Recorrido en residencia del Ayatolá Jomeini
El presidente de la República realizó un recorrido este lunes por la mañana en la casa del fundador de la Revolución Islámica, Ayatolá sayyid Ruhollah Musaví Jomeini (1902-1989), en Teherán, como parte de la visita que comenzó la noche del domingo para participar en la tercera Cumbre de Países Exportadores de Gas.
En el lugar, el mandatario venezolano destacó el ejemplo de Jomeini para el mundo actual y expresó que «hay que hacer la revolución humana para ser libres y no ser sometidos por ningún imperio jamás».
El presidente, quien estuvo acompañado de la canciller Delcy Rodríguez, destacó la humildad y sencillez del espacio y señaló que esto es una lección para la Humanidad. «Habla de cómo fue echando bases reales para hacer grande a su patria», acotó sobre el ayatolá.
«Me alegra mucho estar aquí, conocerlos y seguir uniendo a los pueblos de Irán y Venezuela, dos pueblos hijos de Dios», expresó.
El ayatolá Jomeini en 1979 derrocó al sha de Irán, Mohammad Reza Pahlevi, y gobernó el país hasta 1989, cuando falleció.
Fue promotor de una revolución para derrocar al monarca, apoyado por Estados Unidos y señalado de represión al pueblo que exigía una transformación política y condenaba la corrupción rampante en el país de Oriente Medio.
Su árbol genealógico se remontaba al profeta Mahoma, por lo que tanto su padre como su abuelo eran estudiosos del Corán.
Vía Panorama / www.diariorepublica.com