
Luis Florido, diputado a la Asamblea Nacional (AN), dijo este sábado, que no puede esperar que Nicolás Maduro se vaya. Aseguró que con la fuerza de 112 diputados podría en un solo día, convocar a una ANC para atender el problema de fondo y delegar en una junta electoral constituyente la convocatoria a referendo, con la fuerza y el poder del pueblo que los eligió.
El también coordinador político del partido Voluntad Popular, lanzó la propuesta desde Barquisimeto, donde advierte que el gobierno debe decidir la vía para resolver el problema de fondo: La conciliación política a través del revocatorio, el mecanismo de la presidencia de la República o si quiere elegir la ANC, con la revisión de todos los poderes públicos.
“No nos vamos a quedar con los brazos cruzados, como diputados validados por las dos terceras partes del pueblo, estamos obligados a abrir caminos donde no los hay y conseguir solución a los graves problemas sociales y económicos del país, a aplicar una verdadera política de estado en materia de seguridad ciudadana para enfrentar el drama que representa la política de inseguridad propiciada por el propio gobierno”.
Tenemos derecho a tener el referendo revocatorio este año, según el artículo 72 de la Constitución, no podemos seguir esperando que el gobierno responda, vamos a actuar con más acciones de calle, la presión internacional y a través de la Asamblea Nacional.
Florido señaló que el Gobierno debe decidir la vía que quiere, la conciliación política a través del referendo revocatorio o si quiere elegir la ANC, en caso de bloquear el revocatorio, con la revisión de todos los poderes públicos, incluyendo la Asamblea Nacional. “Como lo dijo el presidente del parlamento, contémonos todos”, citó Florido.
Durante una entrevista el parlamentario larense señaló que la fecha para la validación del 20 % debe ser antes de la primera semana de septiembre, como fecha tope.
“Si eso se produce no hay problemas, seguimos el procedimiento, convertimos en un hecho movilizador la ratificación de las firmas, logramos que concurran 9 millones de venezolanos a validar sus firmas, ya eso sería un revocatorio de hecho”.
Con respecto a los diputados reincorporados, Florido reconoce la importancia de juramentarlos debido a que también integran los 112 diputados en ejercicio.
“Esperamos que la Sala Electoral del TSJ resolviera el fondo de la materia basado en los seis meses que sostiene la materia cautelar que no existe en este caso. Cumpliendo con el 187 de la Constitución, que es la AN quien califica a sus miembros, procedimos con el acto legal, después de la proclamación del CNE y la aprobación de los observadores internacionales de la Unasur, que quedaron como presidentes del diálogo, sencillamente dispusimos del acto siguiente que es la juramentación y esto no le gusta al gobierno nacional”.
El coordinador político nacional de Voluntad Popular denuncia que el gobierno está aplicando una política de estado para generar inseguridad, para criminalizar a la oposición y generar zozobra.
Vía VF/www.diariorepublica.com