
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, llamó este viernes 26 de mayo a realizar reuniones en todos los municipios del país, este fin de semana, para discutir y hacer planteamientos en el marco de la Asamblea Nacional Constituyente.
«Nosotros hemos dado instrucciones, el Psuv, que este fin de semana, haya reuniones en todos los municipios donde estén las comunas, las Ubch, los Clap, para hablar de la ANC, hacer planteamientos (…) No puede haber traidores ahí», expresó Cabello en una concentración para respaldar la Constituyente en Portuguesa.
«Se han matado entre ellos mismos, esos son los que quieren gobernar en Venezuela, no lo podemos permitir, camaradas (…) Hay que cerrarle las puertas a la muerte (…) Hay que cerrarle la puerta al pesimismo y abrirla al optimismo», señaló.
«Esa derecha será vencida nuevamente (…) Vamos a blindar el legado del comandante Chávez, vamos nosotros a hacer irreversible la revolución bolivariana», exclamó.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, informó este jueves que la Asamblea Nacional Constituyente, prevista para finales del próximo mes de julio, se integrará por 364 constituyentes territoriales y 181 sectoriales, que suman 545.
En rueda de prensa, transmitida por Venezolana de Televisión, Lucena detalló que en el ámbito sectorial se integrará por constituyentes indígenas (8), estudiantes (24), campesinos y pescadores (8), empresarios (5), personas con discapacidad (5), pensionados (28), consejos comunales (24) y trabajadores (79).
Indicó que para los ciudadanos que estén interesados en postularse como constituyentes, el Poder Electoral pondrá a disposición un espacio en el portal web para la inscripción, que serán específicamente los días miércoles 31 de mayo y jueves 1º de junio.
«Asimismo, para ese momento, todas las personas (que se postulen) van a poder bajarla planilla autorizada y oficializada para recoger el 3% de las firmas» de los electores inscritos en el Registro Nacional Electoral, como lo establece la normativa.
«Posteriormente, cuando anunciemos el cronograma, van a tener el tiempo prudencial para que puedan hacer la presentación completa de los recaudos de aquellas personas que van a estar participando», agregó Lucena.
«Seguimos trabajando en la fecha del evento electoral Constituyente y en el día de hoy, responsablemente, la Junta Nacional Electoral, ha estado analizando un mecanismo novedoso que quizás se abre la posibilidad de realizar más de un evento electoral para la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, es decir, estamos analizando la posibilidad, de hacer un evento electoral para los sectorial y otro para el territorial. En las próximas horas anunciaremos completamente el cronograma y las fechas para estas elecciones, si finalmente decidimos técnicamente, analizando todos los tiempos, por un solo día o por diferentes días, es una posibilidad».
Vía Panorama/www.diariorepublica.com