
CNE reubica 100 centros electorales por falta de infraestructura
El CNE reubica 100 centros electorales en todo el país. La medida es por falta de infraestructura. Días antes el rector y vicepresidente del CNE, Leonardo Morales, dijo que algunas escuelas fueron tomadas para atender pacientes con Covid-19 y otras simplemente dejaron de funcionar
Con una publicación en su página web el Consejo Nacional Electoral dio a conocer la reubicación de 100 centros de votación en todo el país, argumentando en el enunciado que es por infraestructura. Estos se suman a los 200 que ya habían anunciado en octubre y que, igualmente se conocieron a través de una publicación en la web del Poder Electoral.
El vicepresidente del CNE, Leonardo Morales, afirmó que no había más de 300 centros reubicados en el país.
“Hay una reducción que corresponde a dos razones: una, algunos centros fueron tomados para centros de atención a pacientes con Covid-19 y esos fueron reubicados a un centro que no estuviese a más de 500 metros de distancia del centro que se está cerrando», dijo el rector electoral.
«La otra razón es porque muchos dejaron de existir, preescolares privados que cerraron o vendieron el local. Esos electores deben ser movilizados a un centro que esté a 500 metros de distancia”, afirmó el rector designado por el TSJ.
Con una publicación en su página web el Consejo Nacional Electoral dio a conocer la reubicación de 100 centros de votación en todo el país, argumentando en el enunciado que es por infraestructura. Estos se suman a los 200 que ya habían anunciado en octubre y que, igualmente se conocieron a través de una publicación en la web del Poder Electoral.
Los estados con más reubicaciones son: Distrito Capital, Lara y Delta Amacuro.
La Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) establece en su artículo 33 que la ubicación de los centros electorales debe ser de conocimiento público y que debe responder a los criterios de facilidad de acceso, garantía para todos los sectores de la población y presencia en los sectores de difícil acceso y de mayor concentración poblacional.
No obstante, se volvió recurrente que el Poder Electoral establezca nucleación o reubicación días antes. En 2017, para la elección de gobernadores, la oposición denunció que 72 horas antes las autoridades electorales reubicaron 300 centros; para las cuestionadas elecciones del 20 de mayo de 2018, la organización Cepaz documentó que hubo reubicación de 271 centros electorales, apenas cuatro días antes de los comicios afectando el derecho de 715.502 electores
www.diariorepublica.com
Via VF/Diario Republica