
La rectora principal del CNE, Sandra Oblitas ofreció un balance de la evaluación de la campaña electoral hasta la presente fecha, expuso que en los primeros días se evidenció un “exceso” de varias organizaciones con fines políticos en los distintos medios de comunicación “sin embargo, se establecieron las conversaciones iniciales de las cuales hemos podido observar con satisfacción una evaluación positiva y la progresiva adecuación en los tiempos de pauta en televisión”.
Igualmente mencionó algunos ilícitos en la presentación de piezas publicitarias utilización de niños y niñas, símbolos patrios, símbolos de distintas organizaciones políticas distintas a quienes promueven la pieza sin autorización y la no colocación de registro de información fiscal.
En lo que concierne a los medios de comunicación, aseguró que el ente comicial ha evidenciado una “censura previa” en algunos medios de comunicación, es decir, validar las piezas publicitarias que las organizaciones con fines políticos colocan para ser pautadas.
“Queremos recordar a los medios de comunicación que no les está dado establecer la valoración previa de las piezas publicitarias porque en Venezuela tenemos plena libertad de expresión y no existe la censura previa quienes están obligados los medios de comunicación a recibir las pautas, colocarlas y corresponde al CNE valorar los ilícitos presentes y establecer a averiguaciones administrativas o las sanciones que correspondan” , dijo.
En otro tema, Oblitas anunció que este miércoles se inició una averiguación administrativa a la organización política MIN Unidad por la utilización de símbolos de otra organización política en su propaganda electoral. “Se ha ordenado el retiro de toda la publicidad con estas características y se ha dado el inicio de una averiguación administrativa”.
Igualmente criticó algunas campañas que pretenden promover la violencia y desconocer las instituciones del Estado.
Vía Unión Radio / www.diariorepublica.com