
En sesión ordinaria del Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), se otorgó un derecho de palabra a estudiantes de La Universidad del Zulia (LUZ) para abordar la situación actual y la violencia dentro de la Alma Mater de la región, además de solicitar justicia por la muerte del estudiante de derecho Eleazar Hernández, ocurrida el viernes 30 de octubre.
En esta oportunidad, Gustavo Sánchez, representando a los universitarios, dio a conocer detalles de los acontecimientos suscitados el pasado viernes y clamó por justicia ante la muerte de Hernández, quien habría sido empujado contra una cartelera de vidrio que corto la vena yugular, hecho por el cual responsabilizan al presidente de la Federación del Centro de Estudiantes Universitarios de LUZ, Yorman Barillas, así como a Carlos Palma.
Sánchez abogó porque reine la paz dentro de las instalaciones de la máxima casa de estudios, propiciando el bienestar de la comunidad universitaria.
En tal sentido, se abrió un debate entre los parlamentarios del PSUV y GPP, mientras que los legisladores de la bancada de oposición abandonaron sus curules y no participaron del debate.
Al finalizar la sesión ordinaria, se designó una Comisión Especial conformada por la Comisión de Derechos Humanos, presidida por el Legislador Eduardo Labrador, y la Comisión de Educación, presidida por el Legislador Omer Muñoz, para llevar a cabo el estudio sobre la situación presente en La Universidad del Zulia.
*Opinan los Parlamentarios
La presidenta del CLEZ, Magdely Valbuena señaló que el debate es necesario para dar inicio al rescate de la universidad del Zulia; «Más allá de hablar como legisladora, es hablar como egresada de la máxima casa de estudios, duele lo que está sucediendo en la universidad. En el caso de Eleazar, no había nacido cuando ya Yorman Barillas estaba dentro de la universidad».
Valbuena denunció que las autoridades universitarias son cómplices al no tomar acciones que conduzcan a la paz en LUZ, “ustedes como autoridades retomen la institucionalidad de la universidad, ya que si son autoridad están para garantizar el derecho a la continuidad en el proceso de formación de los estudiantes en sana paz”.
Por su parte, el vicepresidente del CLEZ, José Luis Acosta, señaló que «las autoridades universitarias son quienes verdaderamente deben ejercer presión, desde la propia universidad, haciendo vida académica, pendiente de que las rutas estudiantiles salgan a las horas sin que ningún estudiante se quede sin irse a su casa, entre otras luchas. Debe darse un debate en el Zulia para hablar sobre la situación que atraviesa LUZ».
El legislador por el Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) Omer Muñoz, en su intervención señalo que «el seudo dirigente Yorman Barillas, ha sido protegido y apoyado por las autoridades actuales de la universidad del Zulia, el jefe de los pranes no es Barilla sino quien lo protege”.
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Eduardo Labrador, manifestó que se debe recurrir a un recurso de amparo, apegado al artículo 26 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, «Además, es necesario solicitar al Gobierno nacional la intervención inmediata de las autoridades universitarias».
El legislador Leonidas González indicó que «lo ocurrido en la universidad fue la gota que derramó el vaso, la democracia se basa en acciones efectivas y oportunas para evitar situaciones lamentables como las que condujeron a la muerte del joven estudiante Eleazar, las autoridades universitarias no pueden ser cómplices, no habrá nunca paz sin justicia».
Los legisladores indígenas Dorelis Echeto y Lisandro Márquez, señalaron que se sumarán a la comisión especial creada por el CLEZ para abordar el tema universitario. Asimismo indicaron que los estudiantes no están solos. “Como fuerza estudiantil deben mantenerse en pie de lucha hasta que se haga justicia”, expresaron.
La legisladora por el Partido Comunista de Venezuela (PCV), Neira Lathulerié, indicó, “desde el PCV apoyamos la lucha que cada uno de ustedes como estudiantes realicen desde las trincheras que sea, por el bien colectivo y por su derecho a la formación académica y a la paz”.
El parlamentario Edgar Mújica aseguró que desde el Consejo legislativo del Estado Zulia apoyaran la lucha de los estudiantes, por su derecho a la educación, «la lucha por recuperar a la máxima casa de estudios se da desde hoy, no sólo en el CLEZ sino desde las aulas de clases, desde las calles con los jóvenes universitarios».
Nota de prensa CLEZ / www.diariorepublica.com