
El coordinador nacional del partido Redes, Juan Barreto, reiteró este martes que se debió someter a referéndum aprobatorio la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) hecha por el presidente de la República, Nicolás Maduro. “El pueblo tiene que ser consultado”.
“Una Constitución (la de 1999) que nació bañada de una profunda legitimidad ahora no se puede derogar sobre la base de la decisión de 540 personas que, por más sabios que sean, no representan el espíritu del constituyente universal que es la soberanía”, afirmó.
Mencionó igualmente que el referido proceso presenta problemas de proporcionalidad y de universalidad al existir, por ejemplo, municipios con población de 60 mil habitantes que contarán con la representación de un constituyentista; mientras que otros que poseen más de un millón de habitantes, tendrán 2 constituyentistas.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que los días 31 de mayo y 1 de junio se realizará el proceso de inscripción para los candidatos a constituyentistas a través del portal web de ese organismo comicial.
Durante una entrevista en el programa A Tiempo que transmite Unión Radio, Barreto cuestionó la premura con la que, dijo, avanza la propuesta de la ANC cuando “ahora es que la gente está asimilando la propuesta” y advirtió que “lo que se hace muy apresuradamente tiende a salir mal”.
En ese sentido, hizo una analogía con la medida del Gobierno Nacional que en diciembre del año pasado decidió sacar de circulación el billete de 100 bolívares y que ahora esta denominación “tiene más vidas que un gato” en alusión a las continuas prórrogas que extienden su validez. “El Gobierno se apresuró con esta medida tratando de resolver un problema, no logró el objetivo y retiró la medida”.
Aunque el dirigente oficialista saludó el “esfuerzo” del primer mandatario en buscar una salida a la crisis política que vive el país a través de la Constituyente ante la “polarización” de sectores del chavismo y la oposición, manifestó que se debe “ampliar” la participación en el proceso de distintas organizaciones sociales y “generar confianza”.
Barreto expresó que durante una reunión que sostuvo con dirigentes de otras organizaciones políticas pertenecientes al Gran Polo Patriótico (GPP) como el Partido Comunista de Venezuela (PCV) y Patria Para Todos (PPT) se discutió sobre la ampliación de las bases comiciales para “reconocer la proporcionalidad de las mayorías”, el derecho a la representación proporcional de las minorías y establecer una lista para que otros sectores “que no son obreros o campesinos” pero con vocería, puedan participar como constituyentistas.
Igualmente, dijo que los mencionados partidos políticos expresaron su acuerdo en que se debe “prorrogar la fecha, bajar el número de adherentes que postulan a una persona, garantizar la proporcionalidad, la universalidad (…)” en la Constituyente porque de lo contrario “están castrando la posibilidad de que otros actores políticos también participen”.
El dirigente de Redes instó a evitar las “descalificaciones” de voceros políticos porque “eso es de muy mal gusto que si un ente del Poder Público dice una cosa, sale alguien en un programa a atajarlo, a decirle traidor y tripa verde. Yo creo que no estamos para eso, que precisamente eso es lo que crispa el ambiente y le echa más leña al fuego”.
Barreto cuestionó, por otra parte, que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se niegue a participar en el proceso. “Yo creo que la oposición se está equivocando porque se está perdiendo la posibilidad de incorporarse a un escenario importante” de diálogo, y reconoció que este sector tiene una “importante” representación en la clase obrera, el sector empresarial y estudiantil, además de la victoria de las parlamentarias del 2015.
Vía EU/www.diariorepublica.com