
«Un régimen como este, con fuerte contenido personal y carismático, no tiene porvenir sin él. Pero sus partidarios, su visión del país y sus ideas tienen derecho a continuar ofreciendo su alternativa democráticamente».
De esta manera responde el secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, cuando el diario ABC de España le pregunta sobre un posible «chavismo sin Chávez».
Aveledo promete que la oposición estará «a la altura de sus responsabilidades» durante la coyuntura que se presenta con la recaída de salud del presidente Venezolano, Hugo Chávez.No se aventura a anticipar una «inminente retirada» del mandatario.
«El secretismo ha sido mucho y hay todavía zonas grises. Sería casi un ejercicio de adivinación para el cual no estoy dotado», señala, a la vez que no parece sorprenderle la decisión de nombrar al vicepresidente Nicolás Maduro como heredero del liderazgo socialista.
«Era previsible… habrá que ver las reacciones en el oficialismo», apunta.El opositor critica que el jefe de Estado no haya actuado «con transparencia» al «no contar la verdad a los venezolanos», lo que, a su juicio, «se ha prestado a todo tipo de manipulaciones y rumores».
«Merecemos ser tratados como un pueblo adulto», recalca.Respecto a los comicios regionales del próximo domingo, el dirigente de la MUD infiere que «serán unas elecciones muy condicionadas por el resultado de las presidenciales del 7 de octubre.
Solo nueve semanas las separan de la nueva reelección de Hugo Chávez. Hemos puesto el énfasis en los aspectos regionales de la elección, mientras que el Gobierno las ha convertido en una continuación de las presidenciales, en una especie de plebiscito».
Refiere que el desafío del bloque democrático está en mantener el poder en las siete gobernaciones que están en manos opositoras «y tratar de ampliar el número de gobernaciones, mientras que el objetivo del Gobierno es quitarnos bastiones importantes».
Por otra parte, niega que la consistencia de la Mesa de la Unidad haya disminuido tras la derrota del 7 de octubre. «No se ha desinflado, la Mesa tiene un papel de coordinación.
El esfuerzo opositor ha tenido éxito en estos tres años», resalta.Aveledo concedió la entrevista al medio de comunicación español durante su visita a Madrid, donde asistió a un homenaje al desaparecido líder de la insurgencia cubana, Oswaldo Payá.
Vía Diario La Verdad