
El diputado y presidente de la Asamblea Nacional opositora, Juan Guaidó informó que desde la Asamblea Nacional «Legítima» se continúan realizando esfuerzos para atender las necesidades y proteger la vida de los venezolanos.
El líder opositor de derecha aseguró que el Parlamento legitimamente constituido aprobó 100 millones de dólares adicionales para adquirir vacunas contra contra el Covid-19. “Debe ingresar la vacuna sin que se discrimine con el derecho a la vida como pretende hacer el régimen”, dijo el parlamentario en el anuncio.
Guaidó afirmó que la aprobación del uso de recursos protegidos para adquirir la vacuna contra la pandemia del COVID-19, la protección de los poderes legítimos y la defensa de la democracia, se pone a disposición la posibilidad de ampliar la protección de quienes lo necesitan.
“Este esfuerzo se suma a lo que ya hemos hecho poniendo a disposición el pago para entrar al mecanismo COVAX, la donación a la OPS y Cruz Roja para proteger al sector salud y el bono Héroes de la Salud”, recalcó.
Asimismo, el dirigente número 1 en el país del partido Voluntad Popular especificó sobre la urgencia de la vacuna en Venezuela y ratificó el compromiso que desde su gobierno interino y la Asamblea Nacional tiene con los venezolanos.
Finalmente, aseguró que instruyó a los encargados de la ejecución de los fondos utilizados en el año 2020 a realizar una rendición de cuentas. “No debe quedar dudas en cuanto al manejo de estos recursos protegidos y no quede espacio para la mentira por parte de la dictadura”, concluyó.
Crédito adicional para fondo de liberación
Este jueves, la Asamblea Nacional aprobó un crédito adicional para el Fondo de Liberación de 152.330.533 millones de dólares recuperados y protegidos en el exterior de la que el considera la «dictadura» de Nicolás Maduro para destinar 100.000.000 a la adquisición urgente de vacunas y el restante destinado para el Programa Defensa de la Democracia y distribuido en programas para la protección, ejercicio y funcionamiento tanto de los Poderes legítimos cómo de los activos en el exterior.
Vía Redacción Política/Diario República
www.diariorepublica.com