
El presidente de Un nuevo Tiempo en el Zulia, Alfredo Osorio, informó que están abiertos a revisar las candidaturas a los comicios municipales que decida la Mesa de la Unidad.
“Apoyo lo que decida la MUD. Lo que se decida mayoritariamente, nosotros tenemos la disposición de hacerlo. Si la MUD decide revisar las candidaturas en el país, nosotros lo haremos. Lo que no vamos a permitir son las pretensiones individuales difundidas por un laboratorio”.
Sobre si hay tiempo para realizar las revisiones pertinentes, ahora que los comicios serán en julio, Osorio aseguró que el bloque opositor tiene que hacer las evaluaciones necesarias para determinar si habrá un nuevo proceso de primarias.
Sin embargo, explicó: “Hay una matriz de opinión que consideramos injustificada, y que está construida en un laboratorio para descalificar la gestión de la alcaldesa”.
Para el dirigente político, el laboratorio fue creado por el chavismo y algunos intereses particulares de la oposición que no le hacen bien a la unidad.
Dijo, además, que esa matriz de opinión está destinada a criticar las fallas de la gestión de la alcaldesa y a tratar de ocultar los logros que ha obtenido, con el propósito de crear problemas dentro de la oposición.
Por otra parte, dijo que Eveling Trejo fue seleccionada por un método y un reglamento que fueron aprobados por la Mesa de la Unidad y abalados por los partidos políticos.
“La mayor garantía que podemos tener quienes confiamos en la democracia es el respeto a nosotros mismos, a los acuerdos y a nuestros dirigentes. Si de un análisis objetivo podemos concluir que en un momento determinado se deben revisar las candidaturas tomando en cuenta los resultados electorales y la aceptación, lo haremos. Siempre estaremos abiertos”.
El presidente de Un Nuevo Tiempo considera que la gestión de Eveling ha sido criticada para omitir que en dos años la alcaldía está al día con sus trabajadores a pesar del estrangulamiento económico del gobierno.
“La alcaldesa en sus dos años, por ejemplo, no ha pagado cesta tickets de 24 meses sino de 33. No ha pagado dos fideicomisos sino tres. Porque puso al día todo lo que venía atrasado en la carga laboral a pesar de los problemas presupuestarios para resolver el escollo que dejó Di Martino. Nadie puede decir que Eveling es una haragana porque todos los días está en la calle inaugurando obras”.
—¿Qué pasaría si Juan Pablo Guanipa se lanza por su cuenta a la alcaldía?
—Es una responsabilidad que él asumiría. Está en su derecho como ciudadano de tomar la decisión de apartarse de la MUD y tomar un camino que considere el más prudente. Pero deberá evaluar si está pensando en su conveniencia o en la del colectivo.
—¿Es cierto que hay fisuras en Un Nuevo Tiempo?
—No. Hay corrientes internas en el partido, como es natural; hay distintas visiones de cómo hacer las cosas, que son normales, además de las aspiraciones de nuestros dirigentes. Los partidos tienen los mecanismos para dilucidar estas cosas.
—¿Pero esas aspiraciones no amenazan la unidad del partido?
—No. El partido demuestra cada día que está consolidado y ratificamos en las últimas elecciones que somos la primera fuerza de la oposición, donde tuvimos el apoyo del 75 por cierto en Maracaibo, que es nuestra gran fortaleza. Pero eso no implica que constantemente no hagamos revisiones, renovemos las cosas y demos la oportunidad de participar a otros dirigentes. Además, nosotros venimos solicitando desde hace algún tiempo elecciones internas para definir nuestros cuadros y entendemos que la dirección nacional está preparándose para, después de los comicios de alcaldes y concejales, convocar a una elección que determine nuestra dirigencia interna.
Redacción DarioRepública