
Este 2 de agosto se cumplirán 131 años del nacimiento de Rómulo Gallegos, considerado uno de los mejores escritores de la historia nominado al premio Nobel de Literatura, además de ganar el premio nacional en ese rango.
Este novelista venezolano nació el 2 de agosto de 1884 en Caracas y murió el 6 de abril de 1969, también en la capital venezolana. Su obra como político, maestro, literato y periodista estuvo dedicada a la defensa y revalorización de la identidad nacional.
Fue electo democráticamente como Presidente de la República el 14 de diciembre de 1947. No obstante, debido a su empeño en la defensa de la soberanía, Gallegos apenas estuvo en el gobierno desde 15 de febrero hasta el 24 de noviembre de 1948, cuando fue derrocado por una Junta Militar que lideraban Carlos Delgado Chalbaud, Luis Felipe Llovera y Marcos Pérez Jiménez.
Gallegos comenzó su exilio político por varios países mientras se mantuvo la dictadura en Venezuela.
Entre otras de sus obras se destacan La trepadora, Cantaclaro, Canaima y Pobre negro.
En su honor se fundó el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), en 1974, ubicado en Altamira, municipio Chacao, estado Miranda (al este de Caracas).
La editorial El Perro y la Rana celebrará este domingo los 131 años del natalicio de Gallegos con jornadas de lectura de su obra en las plazas Bolívar de todo el país.
Vía ÚN / www.diariorepublica.com